Colombia: Informe de la Defensoría del Pueblo denuncia que habría 548 desaparecidos y 26 muertos por las protestas

Las violentas manifestaciones comenzaron el 28 de abril y no han podido ser detenidas.

Guía de: Internacional

colombia-protestas-1

Pese a que el Gobierno colombiano retiró hace unos días el polémico proyecto de reforma tributaria que había provocado las masivas protestas que preocupan a ese país, las manifestaciones han seguido y hoy se difundió un alarmante informe al respecto.

El documento fue redactado y publicado por la Defensoría del Pueblo de Colombia, la que denuncia que se han reportado 548 personas desaparecidas, 26 fallecidas y más de 400 heridas desde que comenzaron las movilizaciones el 28 de abril.

Del total de muertos, uno es miembro de las fuerzas policiales, al igual 41 de los lesionados.

El organismo también detalló que han recibido, hasta el momento, 52 quejas por presuntas violaciones a los Derechos Humanos, “de integridad personal, libertad de reunión, libertad de expresión y opinión y a otros derechos como la vida, a no ser sometido a desaparición forzada y libertad personal”.

Tambien, el reporte de la comisión detalla que: “En general se han desarrollado 4.028 actividades, de las cuales 1.931 son concentraciones; 797 marchas; 1.071 bloqueos; 237 movilizaciones, y 4 asambleas. Hasta ahora, esto ha tenido lugar en 689 municipios y 32 departamentos del país”.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios