¿Cómo pagará Rusia el enorme costo financiero de invadir Ucrania?
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Al país de Vladímir Putin se le acerca una crisis económica de proporciones motivadas por las sanciones internacionales.
Las consecuencias de las guerras son múltiples y catastróficas. Desde las pérdidas humanas, hasta crisis financieras de una nación por todos los gastos que implica un conflicto bélico. Precisamente eso es lo que está viviendo Rusia. Sumado a la lamentable pérdida de miles de soldados rusos, el país se encuentra en crisis, puesto que el mercado bursátil ha cerrado, y el rublo ha caído a su nivel más bajo.
Junto con eso, las sanciones internacionales que se le han aplicado a Rusia han provocado que los ciudadanos rusos no puedan convertir el dinero que tienen en moneda extranjera. Expertos ya pronostican que la caída de la economía podría alcanzar un 15%.
Un artículo publicado por el medio The Conversation agrega que esta caída sería mayor que el desplome de 1998 de los mercados bursátiles rusos, lo que supondría una gran conmoción para una economía que apenas ha crecido en la última década, y que no ha conseguido diversificarse para dejar de exportar petróleo y gas. Al mismo tiempo que la Unión Europea ya busca nuevos horizontes para abastecerse energéticamente y dejar atrás los recursos rusos.
Por otro lado, el mismo artículo aclara que el escenario económico empeoraría aún más si Putin llegase a reclamar la victoria en Ucrania. Ocupar el país e instalar un gobierno implicaría reconstruir las infraestructuras destruidas. Y con los ciudadanos ucranianos cada vez más proeuropeos, mantener la paz en un entorno tan hostil obligaría a Putin a desviar una enorme cantidad de recursos del presupuesto ruso.
La crisis económica es una realidad en Rusia. Esto no solo perjudica al gobierno de turno, sino que también a las miles de familias que habitan el país europeo-asiático, puesto que centenares de personas se han quedado sin empleo al mismo tiempo que el costo de vida va en aumento mientras empresas internacionales emigran del país y hacen más agudo el momento para los ciudadanos.
Más sobre Internacional
-
Conflicto China-Taiwán: ¿Por qué la visita de Nancy Pelosi aumenta la tensión internacional?
La llegada de la presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. a Taipei fue condenada por Beijing.
-
Zimbabue acuña monedas en oro para luchar contra la inflación
El banco central de la nación africana dispuso de una medida inédita para evitar que el dinero de sus habitantes se evapore debido a este fenómeno.
-
Rusia gasta una fortuna en medidas para mantener a Vladímir Putin a salvo del coronavirus
El líder ruso quiere protegerse a toda costa de la posibilidad de contraer el Covid-19.
-
¿Cuáles son las principales diferencias entre los candidatos a suceder a Boris Johnson a la cabeza del gobierno británico?
Rishi Sunak y Liz Truss son las dos cartas.