Congreso de República Dominicana aprueba ley que pone fin al matrimonio infantil
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Los matrimonios con menores de edad se generan por la situación de extrema pobreza de miles de niños y adolescentes.
En un hecho histórico el miércoles 30 de diciembre el Congreso de Republica Dominica aprobó una ley que modifica el Código Civil del país caribeño, prohibiendo el matrimonio infantil, que permitía casamientos de niños y niñas desde los 15 años.
Un paso importante fue la aprobación de la Cámara Baja el pasado 18 de noviembre, aunque en su envío al Senado para su posterior ratificación, el texto legal recibió modificaciones por parte de la Cámara Alta, las que finalmente fueron aprobadas ante la venia de la opinión pública.
Según señaló la profesora Natividad Guerrero Ávila al sitio dominicano El Nuevo Diario el matrimonio infantil y las uniones tempranas se vinculan con la preocupante situación de pobreza en que viven miles de niñas y adolescentes ese país.
Modificaciones
El texto aprobado viene modificar el artículo 144 del Código Civil de República Dominicana, y de esta forma queda establecido que “el hombre o la mujer no podrán contraer matrimonio en ninguna circunstancia antes de haber cumplido los 18 años de edad”. Asimismo, quedó derogado el polémico artículo 145, que indicaba que “sin embargo, el Gobierno puede, por motivos graves, conceder dispensas de edad”.

El presidente Luis Abinader debe promulgar la esperada ley, que ha apoyado desde que fue un proyecto.
De violarse esta ley existe un castigo que arriesga reclusión de dos a cinco años en prisión y multas que van desde los 8.600 a 17.200 dólares, y obviamente sumado a la anulación inmediata del matrimonio.
Ahora el último paso que debe recorrer esta esperada ley es que el gobierno de Luis Abinader la observe o la promulgue, señala Infobae, lo que debería ser un sencillo trámite puesto que la autoridad señaló previamente que “no se puede continuar tolerando estas prácticas nocivas que afectan no solo a las niñas y adolescentes, sino a toda la sociedad dominicana”.
Según cifras dadas a conocer por la ONG Plan Internacional se estima que, en República Dominicana, el 36 por ciento de las niñas y adolescentes se dan en matrimonio antes de los 18 años, la tasa más elevada de América Latina y el Caribe. Unicef aporta que aproximadamente en el 12 % de las uniones, la novia tiene menos de 15 años.
Más sobre Internacional
-
“No podemos hacer la guerra en nombre de Dios”: El dramático pedido de paz del Papa Francisco en Irak
Este domingo termina la visita del Sumo Pontífice a la nación asiática.
-
Texas y Mississippi decretan fin del uso de la mascarilla pese al llamado de Biden y reabren el comercio
Los gobernadores de ambos estados confían que la vacunación contra el Covid-19 logre disminuir la cifra de infectados y fallecidos.
-
“Infidelidad consentida”, una práctica sexual que ha ido creciendo en el mundo
Esta tendencia consiste en contar las relaciones extramatrimoniales a la pareja como una forma de avivar el amor.
-
Fallo histórico en Francia: Ex Presidente Nicolas Sarkozy fue condenado a tres años de cárcel por corrupción
El exmandatario fue hallado culpable de intentar corromper a un juez.