Conoce a Kim Yo-jong, la enigmática hermana y posible sucesora del líder de Corea del Norte
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Muchos creen que la mujer se encuentra en la línea de sucesión del mando norcoreano. Solo el tiempo lo dirá.
La noticia de CNN, acerca del supuesto mal estado de salud de Kim Jong-un tras someterse a una operación al corazón, dejó a todo el mundo sorprendido. Aun sin confirmarse o descartarse la noticia, muchos han empezado a ver quién está en condiciones de suceder al líder supremo. Y los ojos se han posado sobre una mujer, Kim Yo-jong, hermana menor del gobernante.
Kim Yo-jong en los últimos años se ha convertido en una importante aliada del “líder supremo” norcoreano, quien incluso el 12 de abril pasado, la ascendió a un puesto de alto rango en el partido de los Trabajadores, el partido único que gobierna el país.
¿Quién es?
La mujer ha sido descrita como implacable y sus labores se circunscriben a llevar la propaganda del régimen y cuidar la imagen de su hermano. Ha desempeñado tareas diplomáticas entre las que se cuentan reunirse con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In. Tiene el destacado honor de ser la primera integrante de la dinastía comunista que gobierna en Corea del Norte en pisar suelo de su gran rival desde el fin de la guerra acaecida entre 1950 y 1953.
Según indica TN.Com.ar Kim Yo-jong cuenta con la exclusiva confianza de Kim Jong-un, y por ese motivo lo acompañó en los dos encuentros que ha sostenido con el presidente estadounidense Donald Trump.
Un mundo oculto
Tal como su hermano hay aspectos básicos de su biografía que se desconocen, como su edad exacta. Es la única hija de Kim Jong-il y su consorte, la bailarina Ko Yong-hui. Según señala un reporte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos habría nacido en Pyongyang el 26 de septiembre de 1989. Aunque el servicio de inteligencia de Corea del Sur cree que nació en 1987, por lo que su edad rondaría entre los 29 y 31 años.
Otro manto de dudas se cierne con respecto a su estado civil. Algunos informes afirman que es soltera, mientras otros insisten que está casada con otro alto dignatario norcoreano y tienen un hijo en común.
Sus estudios formales se llevaron a cabo en Suiza al igual que el mandatario de Corea del Norte, aunque con el alias Pak Mi-hyang. En esa época vivía en un modesto apartamento cercano al instituto público Liebefeld-Steinhölzli de la ciudad de Koniz. Iba a clases de ballet que dicen es una disciplina que le gusta mucho.
Kenji Fujimoto, quien fue chef de la familia Kim, señaló que el líder norcoreano adoraba a su hermana menor e incluso solía llamarle “dulce Yo-jong” o “princesa Yo-jong”.
Carrera
La hermana de Kim Jong-un regresó a su país en 2000 o 2001 y terminó sus estudios en la Universidad Kim Il-sung, en Pyongyang. Por años llevó una vida hermética, hasta que asistió al funeral de su padre. Un diplomático ruso de nombre Konstantin Pulikovsky señaló a la televisión japonesa que ella era una persona “ingeniosa y con capacidad de liderazgo”.
La carrera política de Kim Yo-jong empezó en 2014, cuando fue nombrada vicedirectora del departamento de Propaganda y Agitación del Partido de los Trabajadores. En ese rol fue condenada por los Estados Unidos debido a constantes abusos de los derechos humanos y ocultar sus “conductas inhumanas y opresivas”. La inteligencia surcoreana señaló que la joven suele “abusar de su poder” y castigar a los integrantes de su departamento por “ofensas menores”.
Más sobre Internacional
-
Video: El saludo del papa Francisco ante una multitud tras estar más de un mes hospitalizado
“Gracias a todos”, fueron parte de las palabras que el pontífice le dedicó a los fieles.
-
Maduro y el Tren de Aragua: “No existe en Venezuela, Piñera se los llevó a Chile”
El líder del Régimen también criticó la masiva deportación que llevó a cabo Estados Unidos.
-
Chileno fue detenido en Estados Unidos tras dos años prófugo: Está vinculado con millonario robo
Su fianza está pactada en US$ 500 mil.
-
Daniel Noboa busca la reelección: Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador
El actual Presidente sacó un 44,3% de los votos en la primera instancia.