COP26: India, China y Rusia declinaron firmar acuerdo para reducir las emisiones de metano
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
En la cumbre sobre el clima que se está llevando a cabo en Glasgow, Escocia, de nombre COP26, líderes de más de 100 países acordaron reducir en un 30% hasta 2030 las emisiones de metano, un potente y peligroso gas de efecto invernadero.
Aquel compromiso se había anunciado por primera vez en septiembre, y actualmente incluye a 15 de los 30 países que más lo emiten, representando a 2/3 de la economía mundial.
Brasil fue uno de los firmantes, considerando que está en el top cinco de las naciones que más emisiones realiza. No ocurrió lo mismo con India, China y Rusia, mientras que Australia aseguró que no apoyará el pacto.
De todos modos, el anuncio fue fustigado por Murray Worthy, responsable de la ONG Global Witness, asegurando que “el anuncio de hoy no alcanza la reducción del 45% que, según la ONU, es necesaria para mantener el calentamiento global por debajo de +1,5ºC”.
¿Por qué es tan importante disminuirlo? Porque es 80 veces más fuerte que el dióxido de carbono al momento de calentar la tierra, y según organizaciones es responsable del 30% del calentamiento global.
Más sobre Internacional
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.
-
Alberto Fernández responde a las críticas por viaje de Maduro a Buenos Aires: “Está más que invitado”
El Presidente argentino hizo frente a los cuestionamientos que piden que el líder venezolano sea detenido.
-
Protestas en Perú: Las imágenes más impactantes de las manifestaciones que por ahora han dejado 60 muertos
La crisis social está cada vez peor debido al descontento de la ciudadanía.