Crece el miedo a utilizar transporte público en México debido a la violencia
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Subirse a un bus y no saber si llegaras sano y salvo a destino se volvió una constante en el Estado de México. El periódico El País de España graficó que estudiantes, jubiladas, obreros, funcionarios, albañiles suele viajan con el corazón en el puño por la incertidumbre que produce el subirse a las denominadas “combis”.
Esta sensación se debe al aumento de asaltos a mano armada que se dan en este medio de transporte. Tal es la situación, que el gobernador Alfredo del Mazo ganó las elecciones prometiendo terminar los robos en los autobuses, pero pese a ello, estos no dejan de crecer. Parece ser un problema sin solución. La misma nota de El País, indicó que hasta el mes de diciembre el Estado de México contabilizó unos 6.100 asaltos de los cuales 5.605 fueron con violencia y menos de 500 terminaron sin golpes.
César Antonio Ugalde Avendaño, de 45 años, chofer de un autobús con capacidad para 40 personas, ya se ha visto enfrentado a 12 asaltos en los 13 años que lleva trabajando como conductor. Él comenta que la mayoría de los pasajeros “queda paralizado porque entran con pistola en la mano, cortan cartuchos y echan bala al piso o al techo y la gente se queda paralizada”.
Como estos son robos son parte del día a día en México, recomiendan salir con poco dinero y si es posible, con un segundo celular de gama más básica. La idea no es convertirse en un botín para los asaltantes.
Más sobre Internacional
-
Violencia y malas condiciones: Estas son las cárceles más peligrosas del mundo
Desde dormir en el suelo hasta presos con armas, son varios los centros penitenciarios en los que se vive al extremo.
-
Alina Kabaeva: Ex gimnasta olímpica sería la nueva novia de Vladimir Putin
La mujer de 39 años ganó medalla de oro en Atenas 2004 y varias veces ha sido ligada al mandatario.
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.