Doctores chinos advierten a médicos europeos que cometen los mismos errores que en Wuhan
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Los médicos chinos han acumulado en corto tiempo experiencia que permite aconsejar a otros colegas en el mundo.
Minuto a minuto el azote del coronavirus se hace sentir en el mundo, y las respuestas de la ciencia a veces parecen quedar cortas ante el rápido avance. En naciones como España e Italia, el número de infectados se ha disparado posiblemente, como opinan doctores chinos de Wuhan, lugar donde se dio inicio a la pandemia, debido a que se están cometiendo una serie de errores que ellos mismos implementaron en el comienzo cuando no se conocía prácticamente nada acerca del coronavirus.
Wu Dong, profesor de gastroenterología en el Hospital del Colegio Médico de la Unión de Beijing, en declaraciones recogidas por Russia Today, señala que “nuestros compañeros europeos están contrayendo la enfermedad en sus labores diarias, y la proporción es bastante similar a la situación vivida en Wuhan”.
Wu Dong cree que la principal falla que han repetido los médicos europeos es la inadecuada protección del personal médico que atiende en las personas afectadas y que están expuestos a altas dosis de infección. Ante eso Dong destacó que “tenemos que cuidar a nuestro personal médico”. Por ejemplo, según indica Du Bin, director de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Colegio Médico de la Unión de Pekín, que los especialistas en padecimientos de vías auditivas y respiratorias resultaron mayormente contagiados en un nivel superior al de otros médicos en un mismo hospital “mi valoración personal es que estos doctores han mantenido un contacto muy cercano con las pacientes, y por eso han resultado infectados tan fácilmente. Es importante que el personal sanitario esté bien educado en cuanto a la forma en la que se deben proteger”.
Otro tema que ha ido afectando a los especialistas es que a medida que transcurren los días, se ha materializado una escasez en el suministro de material de protección médico como mascarillas, lentes protectores y alcohol gel, lo que también preocupa a los gobiernos mundiales.
Más sobre Internacional
-
Violencia y malas condiciones: Estas son las cárceles más peligrosas del mundo
Desde dormir en el suelo hasta presos con armas, son varios los centros penitenciarios en los que se vive al extremo.
-
Alina Kabaeva: Ex gimnasta olímpica sería la nueva novia de Vladimir Putin
La mujer de 39 años ganó medalla de oro en Atenas 2004 y varias veces ha sido ligada al mandatario.
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.