Inicio » Internacional » Equipo

Ecuador en alerta por guerra contra el crimen organizado: La génesis del conflicto armado

Los enfrentamientos comenzaron a hacerse notorios públicamente en febrero de 2021.

La violencia que está viviendo Ecuador llegó a su punto límite en las últimas horas, pero la crisis en la que está sumergido no partió ahora, si no que hace un par de años.

Específicamente, en febrero de 2021 es que los medios de comunicación y el público empezaron a darse cuenta de la guerra de bandas, la que tenía un objetivo principal: El control de los territorios.

Concretamente, el hecho que fue el punto de partida fue la matanza en la prisión más violenta del país, la denominada Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

Murieron 79 internos por choques entre reclusos de grupos rivales. A partir de ahí, el espiral creció hasta salirse de control, llegando a ser un conflicto armado entre el crimen organizado y el Estado.

Las cárceles en Ecuador han sido un problema sin solución en los últimos tres años.

Las cárceles en Ecuador han sido un problema sin solución en los últimos tres años.

¿Por qué comenzó la disputa en las cárceles? Según las autoridades, por la muerte en diciembre de 2020 de un capo del narcotráfico líder de la banda Los Choneros, Jorge Luis Zambrano, “alias “Rasquiña”, vinculada al narcotráfico internacional.

Dicho asesinato provocó la división interna del grupo. Todos buscaron llegar al poder que tenía, lo que grafica cuál es el principal interés de los miembros de estas organizaciones.

Yendo a los números: Unos 18 choques violentos dentro de las cárceles han dejando más de 450 prisioneros muertos en los últimos tres años. En septiembre de 2020, 119 reos fueron asesinados en diversos centros penitenciarios del país.

Todo esto provocó que aumentaran los delitos contra los ciudadanos, viéndose secuestros, asesinatos, robos, extorsiones, entre otros, como respuesta de estos grupos armados al actuar de las autoridades por querer hacerle frente al narcotráfico.

Sin ir más lejos, 2023 fue el año más violento que se recuerde en Ecuador. Hubo más de 7.600 asesinatos, muy por encima de los 4.600 con los que terminó el 2022.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios