Inicio » Internacional » Lectores

Elecciones de EE.UU.: Datos decisivos para entender el proceso

Antes de que Sandy llegara a tierra, 17,3 millones de personas ya habían votado. Conozca información relevante que ayuda a asimilar esta noticia de interés mundial.

Aunque las elecciones son el 6 de noviembre, los norteamericanos tienen la posibilidad de votar de manera adelantada para así evitar congestiones y problemas que puedan surgir a último minuto.

El modelo de sufragio estadounidense es muy diferente al nuestro, en Chile todo se paraliza el día del referéndum, es feriado y se hacen comúnmente los domingos. En EE.UU. es lo contrario, todas las personas tienen que trabajar y generalmente votan antes de ir, a media jornada o en la tarde y así no se produce una alteración de las actividades.

 Elecciones Estados Unidos 2012

Foto: Agencias

Las elecciones Estados Unidos 2012 tienen una serie de particularidades que hay que conocer.

Ni la mega tormenta Sandy ha evitado que los estadounidenses voten. Aunque la votación en los locales donde se puede ejercer este derecho de manera adelantada se hayan suspendido por dos días en algunos estados, medios de prensa norteamericana señalan que se espera que lleguen a votar alrededor de 180 millones de personas antes del cierre.

Lo común en este país es que cerca del 40% de la población vote. Este año el  pronóstico cambió y se espera que, al igual que en las elecciones del 2008, se llegue a un 60% y un poco más, dado que la gente está consciente de que su participación vale. Todo esto se debe a que las elecciones están muy reñidas entre las opciones del Republicano Mitt Romney y el actual Presidente Barack Obama.

Los votos indefinidos

La campaña electoral es muy larga y dura alrededor de un año. Por eso muchas de las personas tienen su decisión tomada tempranamente y no esperan para ir a sufragar. Los votos indefinidos o “undecided voters” son los que esperan hasta la recta final para saber cual candidato es el que satisface mejor sus necesidades y expectativas con respecto al futuro de su nación.

Como lo que sucedió en Nueva York, que se vio muy afectado por el huracán. Esta ciudad en varias ocasiones ha inclinado su apoyo hacia los Republicanos. Pero luego de Sandy,  muchos de los “undecided voters”, según la ultima encuesta de NBC, prefieren al Presidente Barack Obama por la buena gestión que tuvo frente a este desastre.

Los analistas señalan que gracias a este desastre natural Obama logró sacar ventaja, porque se comportó como un estadista, dejando su campaña de lado. Esto provocó que su aprobación aumentará a un 48% dejando a Romney con un 46%.

Además, se suma a lo anterior que los ciudadanos ya están bastante cansados con tanta  propaganda electoral y no quieren que les sigan llegando mensajes vía redes sociales, llamadas telefónicas ni mucho menos seguir escuchando las interminables publicidades de televisión por parte de ambos candidatos. Esto explica que los días previos a las elecciones  ya no les interesa saber nada más sobre este referéndum, están cansados del tema y, simplemente, les interesa saber el resultado.

Ahora, sólo queda la espera e incertidumbre que trasciende a los estadounidenses para saber quién será el próximo Presidente de los Estados Unidos. Sea Romney u Obama, los ciudadanos quieren que ya llegue el momento del conteo para comenzar a proyectarse otros 4 años con el que será el nuevo gobernante de esta gran potencia.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios