ETA pide perdón a víctimas de sus atentados: “Hemos provocado mucho dolor”
- Cristián Palma aporte para Internacional
- |
- Ver más de internacional
Sorpresa a nivel mundial causó este viernes un comunicado de la organización vasca ETA en donde quedó expresado el perdió de la agrupación a parte de las víctimas de sus atentados.
Se trata del último gesto antes de la disolución de ETA a poco de que se cumplan 60 años de su formación, bajo el mando de Franco en España.
“Hemos provocado mucho dolor”, señalaron en la misiva con la que quieren “expresar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones”, agregó el comunicado.
En esa línea, desde ETA lamentaron todas las víctimas, pero se refirieron de manera especial a las que “no tenían una participación directa en el conflicto”.
La organización ETA fue creada en 1959 y a ella se le atribuyen 829 víctimas de terrorismo. En el 2011, los terroristas habían anunciado el fin de su lucha armada.
En tanto, la declaración de perdón de ETA no fue bien recibida por todos en España. Una que criticó el comunicado fue María del Mar Blanco, presidenta del Asociación de Víctimas del Terrorismo.
“Me parece vergonzoso e inmoral que hagan esa distinción de quienes se merecían el tiro en la nuca, esa bomba en el coche, y quienes fueron víctimas por casualidad porque no se lo merecían”, expresó Blanco.
Más sobre Internacional
-
Falleció Bernie Madoff, gestor de la mayor estafa piramidal en la historia de la humanidad
Con una pena de cárcel de 150 años vio como el timo que urdió terminó desmembrando a su familia.
-
Filtran video que muestra vergonzoso acto racista de un equipo escolar de fútbol americano contra un compañero
En imágenes viralizadas en redes sociales se puede ver cómo es obligado a sentarse entre plátanos y tratado como un mono.
-
Japón genera fuerte controversia luego de decidir verter agua tratada de la central nuclear de Fukushima al mar
La medida ha sido ampliamente criticada por países vecinos, grupos ecologistas y pescadores de la zona.
-
El perfil de Guillermo Lasso: El nuevo Presidente de Ecuador que impidió el retorno del “correísmo”
El exbanquero, representante de la derecha liberal, derrotó en el balotaje a Andrés Arauz.