FBI desclasificó nuevo documento sobre atentado a las Torres Gemelas: Se investiga el rol de Arabia Saudita
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Este sábado, en el vigésimo aniversario de recuerdo por las víctimas en el atentado a las Torres Gemelas, el FBI desclasificó un nuevo documento sobre lo sucedido en New York el 11 de septiembre.
La revelación no es menor, porque la organización federal se encuentra investigando la supuesta implicancia del Gobierno de Arabia Saudita en el ataque perpetrado por terroristas de Al Qaeda.
Joe Biden, actual Presidente de Estados Unidos, habría dado la orden de dar a conocer el informe, el que cuenta con 16 páginas y que describe las posibles conversaciones entre los atacantes y las autoridades saudíes.
Fahad al Thumairy, un empleado que en ese entonces era parte del consulado de dicho país en Los Angeles, y Omar al Bayumi, sospechoso de ser agente de inteligencia del reino árabe, son los nuevos implicados.
De hecho, según se detalla en el escrito, el segundo de ellos le entregó a Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdhar, quienes formaron parte de la destrucción de los edificios,” asistencia de viaje, alojamiento y financiamiento”.
Más sobre Internacional
-
Covid-19 acabó con más de 15 millones de personas en dos años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la cifra refleja un exceso de mortalidad.
-
La letra chica que descolocó a inversionistas en criptomonedas: ¿Podrían perder toda su inversión’
La plataforma de criptomonedas Coinbase declaró pérdidas por más de 400 millones de dólares, disculpándose con sus clientes por no advertir de los riesgos.
-
Pedro Castillo agravó su crisis en Perú: Lo investigaron por presunto plagio en su tesis
Un 54% de la tesis contendría material de otros autores y no están citados, aunque la Universidad César Vallejo zanjó la polémica.
-
Columnista de CNN advierte que Estados Unidos está viviendo una recesión económica
Zachary B. Wolf señaló que el fenómeno “es técnicamente posible que a pesar de un desempleo extremadamente bajo".