Fracaso de Pedro Sánchez en España: ¿Cuáles son los próximos pasos para el gobierno hispano?
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
España está convulsionada tras no materializarse finalmente la alianza esperada entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, luego de que Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español en funciones, no llegara a acuerdo con el líder de la coalición izquierdista Pablo Iglesias para lograr su reelección.
La votación realizada en el Congreso, mostró un abultado resultado de 155 votos en contra de Sánchez, quien sólo totalizó 124 sufragios a favor y 67 abstenciones, según informa El País de España. Todos los grupos políticos con derecho a voto han pedido a Sánchez que no deje pasar estos dos meses hasta la convocatoria electoral del 23 de septiembre, y logre negociar eficientemente con los sectores aún indecisos.
Aunque se desarrollaron arduas negociaciones de último minuto, Sánchez, quien resultó ganador en las elecciones generales del pasado 28 de abril, finalmente se presentó como candidato a la jefatura del Gobierno, pero su partido, el PSOE, con 123 escaños, no tuvo los votos suficientes para conseguir la reelección. Es debido a eso que el propio Sánchez se abrió a las negociaciones con Podemos, lo que finalmente resultó pese a los esfuerzos, infructuoso. Se debe precisar que si Sánchez no consigue convocar el apoyo suficiente, su candidatura decaerá y eventualmente empieza a correr el plazo de dos meses que marca la Constitución española para intentar una nueva candidatura, de lo contrario, el escenario más probable es una nueva elección en noviembre.
Oferta de último minuto
Según indica Infobae de Argentina, Podemos envió durante la mañana del jueves una última oferta antes de la elección, en la que pidió una vicepresidencia del gobierno en temas de índole social y tres ministerios, en lugar de los cinco que solicitó en un comienzo. Esta propuesta fue rechazado por su contraparte, esto porque el PSOE, consideró la oferta como “más de lo mismo”, aunque ambas partes tenían un principio de acuerdo con respecto a darle a Podemos una vicepresidencia social y el ministerio de Sanidad. En tanto, Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, a través de diversos medios de comunicación llamó a Sánchez a recapacitar: “Negocie con nosotros y no lleve a España a otra elección”.
Más sobre Internacional
-
Falleció Bernie Madoff, gestor de la mayor estafa piramidal en la historia de la humanidad
Con una pena de cárcel de 150 años vio como el timo que urdió terminó desmembrando a su familia.
-
Filtran video que muestra vergonzoso acto racista de un equipo escolar de fútbol americano contra un compañero
En imágenes viralizadas en redes sociales se puede ver cómo es obligado a sentarse entre plátanos y tratado como un mono.
-
Japón genera fuerte controversia luego de decidir verter agua tratada de la central nuclear de Fukushima al mar
La medida ha sido ampliamente criticada por países vecinos, grupos ecologistas y pescadores de la zona.
-
El perfil de Guillermo Lasso: El nuevo Presidente de Ecuador que impidió el retorno del “correísmo”
El exbanquero, representante de la derecha liberal, derrotó en el balotaje a Andrés Arauz.