Guerra Rusia-Ucrania marca el premio Nobel de la Paz 2022
Tal como se había anticipado, la guerra entre Ucrania y Rusia tuvo un fuerte impacto en la entrega del premio Nobel de la Paz 2002, cuyos ganadores están directa o indirectamente involucrados en el conflicto o son un mensaje por la paz a Rusia.
El Comité Noruego del Nobel eligió como ganadores al grupo ruso Memorial, a la organización ucraniana Centro por las Libertades Civiles y al activista de derechos bielorruso encarcelado, Ales Bialiatski, en reconocimiento a su trabajo “por el derecho a criticar al poder” y “denunciar crímenes contra la humanidad”.
Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, destacó que deseaban “honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania”.
Sobre la ONG rusa Memorial, fue destacado su trabajo recopilando y verificndo información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas.
“En 2009, la jefa de la sucursal de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada a causa de este trabajo”, recordaron.
Respecto al Centro para las Libertades Civiles, resaltaron que: “Ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho (…) se ha convertido en una fuente importante para documentar crímenes de guerra por parte de Rusia”.
“Con sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de hoy”, agregaron.
Por último, para el Nobel, Bialiatski “fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen”.
Más sobre Internacional
-
Donald Trump imputado: ¿Qué viene para el expresidente de Estados Unidos?
El ex mandatario es investigado por el pago a una actriz porno por su silencio cuando tuvieron una relación.
-
Violencia y malas condiciones: Estas son las cárceles más peligrosas del mundo
Desde dormir en el suelo hasta presos con armas, son varios los centros penitenciarios en los que se vive al extremo.
-
Alina Kabaeva: Ex gimnasta olímpica sería la nueva novia de Vladimir Putin
La mujer de 39 años ganó medalla de oro en Atenas 2004 y varias veces ha sido ligada al mandatario.
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.