Hijo del Chapo Guzmán es extraditado a Estados Unidos: México queda en alerta

Ovidio Guzmán es considerado uno de los principales traficantes de fentanilo en el mundo.

Guía de: Internacional

Un hito para la historia de México y Estados Unidos en el combate contra el narcotráfico se dio de manera inesperada este sábado 16 de septiembre luego de que el hijo del Chapo Guzmán fuese extraditado a la nación liderada por Joe Biden.

Un hecho que se concretó con el traslado por parte de la policía estadounidense de Ovidio Guzmán a un centro penitenciario local, en donde el narcotraficante será juzgado por crímenes relacionados con la droga.

Y es que el hijo del Chapo Guzmán es considerado uno de los principales traficantes de fentanilo, droga que precisamente está en el foco de las autoridades de Estados Unidos por haber generado una verdadera crisis de muertes en los últimos años.

ovidio

“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel”, menciona la declaración del Fiscal General Merrick B. Garland.

Por su parte, México da un paso importante y que entrega señales respecto a su batalla contra el narcotráfico. No obstante, la extradición de Ovidio representa también un a altera a nivel local.

En la memoria de los mexicanos se encuentra el “Culiacanazo”, la captura de Ovidio Guzmán el 17 de octubre del 2019 que decantó en una batalla sin precedentes entre militares y narcotraficantes del Cártel de Sinaloa en Culiacán.

Lo anterior, el “Culiacanazo”, decantó en la liberación de Ovidio luego de que el cártel tomara como rehenes a ocho militares y a su vez generara un caos en la ciudad.

Por lo mismo, en esta oportunidad las autoridades mexicanas han generado diversos operativos de seguridad que pretenden mantener la tranquilidad en las ciudades en las que el Cártel de Sinaloa tiene presencia.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios