Hombre que ayudó a chilena que fue detenida en New York: “Quiero que tenga justicia”

"Los policías no hicieron nada para ayudarla", señaló Ricardo Migaglioni.

Guía de: Internacional

La semana pasada, la chilena Javiera Montero fue detenida de forma errónea por la policía. La mujer había sido empujada por un grupo de delincuentes que cometió un robo en Times Square, en la ciudad de New York. Al pedir ayuda, los oficiales increíblemente la arrestaron, y la separaron de su hija de 12 años.

Seis horas estuvo retenida, y al momento de ser liberada, le notificaron que deberá comparecer ante el juzgado por resistirse al arresto, lo que ocurrirá el próximo miércoles 11 de junio.

Respecto a la menor, estuvo acompañada en ese lapso por el testigo clave en esta situación judicial: Ricardo Migaglioni, un ciudadano norteamericano quien fue el único que se acercó a auxiliarla.

En conversación con Radio Biobío, el músico afirmó que “los policías simplemente llegaron y la agarraron con mucha fuerza. Ella cayó al suelo. Mientras eso pasaba, vi a una niña pequeña al costado, llorando mucho y mirando a Javiera. Entonces no estaba seguro. Algo me dijo que le preguntara a la niña qué estaba pasando”.

chilena detenida en usa 2

Continuando con su relato, el hombre resaltó que “le pregunté ‘¿conoces a esta persona?’ porque vi que se miraban mucho también. Pero la niña no hablaba inglés, así que le pregunté en español: ‘¿Es tu mamá? ¿Tú la conoces?’. Y ella me dijo que sí, que era su mamá”.

Asimismo, el artista enfatizó que “no sé qué le habría pasado si algo me hubiera pasado a mí también. Sentía que yo era la única persona preocupada por la seguridad de esa niña en ese momento”.

Finalmente, Migaglioni sentenció que “si yo tuviera que ser testigo, con mucho amor lo haría, porque fue algo horrible, tú sabes. Y yo quiero que ella tenga justicia por lo que le pasó. Los policías no hicieron nada para ayudarla”.

Vale remarcar que la visa Montero, quien llevaba dos meses junto a su familia en Estados Unidos por el trabajo de su marido, expira el lunes 9 de junio. Su caso ya está en conocimiento de la embajada norteamericana en Chile, pues el plazo para obtener una nueva demora aproximadamente dos semanas.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios