Kim Jong-un ordenó matar a alta autoridad del régimen: Impacta información divulgada por Seúl
- Cristián Palma aporte para Internacional
- |
- Ver más de internacional
El líder de Corea del Norte Kim Jong-un nuevamente habría ordenado la muerte de un político de su gobierno, esta vez fue el turno de viceministro de educación Kim Yong-jin.
Según informó hoy el Ministerio de Unificación de Corea del Sur, el responsable de la educación de la potencia asiática habría sido considerado un “elemento antirrevolucionario” por el Mandatario, quien no dudó en ordenar matarlo.
“Había mostrado una actitud negativa cuando asistió a una importante reunión parlamentaria a finales de junio”, señaló a EFE una representante de Seúl.
La muerte de Kim Yong-jin habría sido obra de un pelotón de fusilamiento, hecho que habría ocurrido en julio pasado.
Respecto a la veracidad de la información, desde el Ministerio de Unificación aseguraron que la ejecución llegó a través de varios canales de comunicación que tienen en el país vecino. Aunque obviamente, lo sucedido es imposible de confirmar en su totalidad por fuentes independientes.
Finalmente, desde Corea del Sur aseguran que otros políticos norcoreanos también sufrieron castigos, pero que aquello no implicó víctimas fatales.
Más sobre Internacional
-
Covid-19 acabó con más de 15 millones de personas en dos años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la cifra refleja un exceso de mortalidad.
-
La letra chica que descolocó a inversionistas en criptomonedas: ¿Podrían perder toda su inversión’
La plataforma de criptomonedas Coinbase declaró pérdidas por más de 400 millones de dólares, disculpándose con sus clientes por no advertir de los riesgos.
-
Pedro Castillo agravó su crisis en Perú: Lo investigaron por presunto plagio en su tesis
Un 54% de la tesis contendría material de otros autores y no están citados, aunque la Universidad César Vallejo zanjó la polémica.
-
Columnista de CNN advierte que Estados Unidos está viviendo una recesión económica
Zachary B. Wolf señaló que el fenómeno “es técnicamente posible que a pesar de un desempleo extremadamente bajo".