La Tercera Guerra Mundial ya empezó: Medios rusos aseguran que es una realidad
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Durante largas décadas el mundo ha temido que los principales países se enfrenten en una guerra de proporciones, conflagración que finalmente acabe en destrucción, sufrimiento, dolor y muerte. Aunque ese escenario es poco probable, para los rusos eso ya es una realidad, o al menos para sus medios de comunicación, quienes informan al respecto permanentemente.
El diario El Mercurio de Chile informó el pasado 14 de octubre, a través de un artículo de la agencia de noticias AFP, que uno de los conductores más conocidos de ese país señaló que las baterías antiaéreas rusas ubicadas en Siria “derribarían” a los aviones norteamericanos. Por si fuera poco, el canal Rossia 24 exhibió un completo reportaje acerca de la intensa preparación de refugios antinucleares en la mismísima Moscú. En tanto en San Petersburgo, el medio Fontanka expresó que su gobernador planea racionar el consumo de pan, en caso de que se decrete una nueva guerra, aunque el hecho fue desmentido por las autoridades, quienes señalaron que sólo desean estabilizar el precio de la harina.
Por si fuera poco los medios de comunicación han extendido un clima beligerante y de orgullo patriótico, así como de apoyo a la máxima autoridad de Rusia, el presidente Vladímir Putin.
¿Por qué existen rumores de una nueva guerra?
El diario argentino Clarín lo fija con una fecha clave, el pasado lunes 3 de octubre. ¿Qué pasó ese día? Las negociaciones llevadas a cabo en Ginebra, por importantes personeros de Moscú y Washington, fracasaron para poner un alto al fuego en la guerra de Siria.
De inmediato existieron consecuencias, puesto que las bombas rusas y locales transformaron Aleppo, la mayor ciudad de Siria, en un gran campo de batalla. El potente ejército ruso implantó en su base naval, ubicada en el puerto Tartús, poderosas baterías antiaéreas S-300, las cuales pueden derribar cazabombarderos. La demostración de fuerza tenía por objetivo amedrentar a Estados Unidos, más que enfrentar a los enemigos ocasionales.
Desde ese entonces los medios de comunicación empezaron a difundir una inminente guerra entre dos de las principales potencias mundiales. Igor Konachenkov, vocero del ejército ruso en declaraciones a la prensa apenas estalló el suceso expresó: “Recuerdo a los estrategas estadounidenses que los misiles antiaéreos S-300 y S-400 que garantizan la cobertura aérea de las bases rusas de Hmeimim y de Tartús tienen un radio de acción que podría sorprender a cualquier aeronave no identificada”.
Gueorgui Bovt, uno de los columnistas más reputados de la nación rusa señaló en Gazeta.ru. “La Rusia actual está más que preparada, sobre todo psicológicamente, a la nueva espiral de confrontación con el Oeste” y de inmediato lee dos posibles escenarios: Uno positivo en donde Rusia y Estados Unidos fije “nuevas condiciones de coexistencia” como lo fue en su momento el Yalta-2, un reparto de las zonas de influencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética una vez que concluyó la Segunda Guerra Mundial. Por otra parte también hay un escenario más delicado y es el que ambas naciones se enfrenten.
Incluso el ex Secretario General del Partido Comunista Mijaíl Gorbachov, llegó a asegurar que el mundo coquetea “peligrosamente con la zona roja”.
El sol aparece en el horizonte
De todos modos el pasado sábado se realizó un encuentro entre rusos y norteamericanos, según informó sputniknews.com, en Lausana, Suiza el cual fue calificado de positivo por el Secretario de Estado norteamericano John Kerry. “Ha sido un encuentro muy constructivo”. Según trascendió las temáticas de la reunión fue decretar un alto al fuego en Siria, el cual aún no es posible, aunque se trabaja en esa dirección.
En las últimas horas incluso Rusia y Siria detuvieron los bombardeos en un “gesto de buena voluntad” , para preparar de mejor forma la tregua de ocho horas que comenzará este jueves cuyo fin es buscar la salida de civiles por corredores humanitarios.
Más sobre Internacional
-
Chileno fue detenido en Estados Unidos tras dos años prófugo: Está vinculado con millonario robo
Su fianza está pactada en US$ 500 mil.
-
Daniel Noboa busca la reelección: Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador
El actual Presidente sacó un 44,3% de los votos en la primera instancia.
-
“Ridículo y absurdo”: Hamás criticó plan de Trump para tomar control de Gaza
El grupo aseguró que el territorio pertenece a los palestinos.
-
Revelan angustiante audio del accidente aéreo en Estados Unidos: Descartan que haya sobrevivientes
Un avión de pasajeros y un helicóptero militar chocaron en el aire.