Los 10 naufragios más mortales de los que se tenga registro
- Pablo Maturana, aporte para Internacional
- |
- Ver más de internacional
1. MV Wilhelm Gustloff: Fue un transatlántico de línea alemán construido en el astillero Blohm & Voss, que entró en servicio en 1938 durante el periodo de la Alemania Nazi en tiempo de paz. En la Segunda Guerra Mundial sirvió como Buque nodriza de submarinos, Buque hospital, y transporte de evacuación durante la Operación Aníbal hacia el final de la contienda.
Fue torpedeado por el submarino soviético S-13 bajo el mando de Alexander Marinesko, el 30 de enero de 1945, hundiéndose con 9.000 personas a bordo constituyendo las mayor tragedia marítima de la historia.
2. El Goya: Fue un barco hospital alemán construido en 1940 en Oslo, que fue hundido lleno de refugiados por un submarino soviético en la noche del 16 de abril de 1945, como parte de los combates en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Se estima que murieron casi 7.000 personas.
3. Zyunyo Maru: Fue un carguero japonés usado por la Armada Imperial Japonesa como un barco prisión. Originalmente construido en Inglaterra en 1913, y hundido durante la Segunda Guerra Mundial el 18 de septiembre de 1944, por ataque de torpedos lo que dejó una pérdida de 5.600 vidas humanas frente a las costas de Sumatra. Es uno de los naufragios ocurridos en el Frente del Pacífico con mayor número de víctimas.
4. General von Steuben: Fue un barco de lujo. En 1939 fue confiscado por la Kriegsmarine y reconvertido en buque de transporte de tropas acorazado durante la Segunda Guerra Mundial.
El 10 de febrero de 1945, con 2.800 soldados heridos, 320 enfermeros, 30 médicos y más de 800 refugiados, fue hundido por dos torpedos lanzados desde el submarino soviético. Solamente hubo 659 supervivientes salvados por la lancha torpedera, el resto, 4.500 personas murieron.
5. MV Doña Paz: Fue un ferry filipino que se hundió tras colisionar con el petrolero MT Vector, el 20 de diciembre de 1987. Con un resultado de 4.341 víctimas mortales, el desastre es el peor sufrido por una embarcación en tiempos de paz.
6. Cap Arcona: Fue un crucero oceánico de lujo alemán perteneciente a la línea Hamburgo–Sudamérica. Fue hundido al final de la Segunda Guerra Mundial, el 3 de mayo de 1945, en la bahía de Lübeck y en su interior perdieron la vida 4.500 de prisioneros de los campo de concentración de Neuengamme y Stutthof.
7. Yamato: Fue un acorazado de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Era líder de la clase Yamato y junto con su buque gemelo, el Musashi, fue el acorazado más pesado y fuertemente armado jamás construido gracias a su desplazamiento de 72 800 toneladas a plena carga y sus nueve cañones de 460 mm. El 7 de abril de 1945 fue atacado y hundido por aviones bombarderos y torpederos de un portaaviones norteamericano, lo que causó la desaparición de 2.475 personas.
8. Scharnhorst: Fue un buque de guerra alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla. A principios de 1943, fue atacado por buques inglés, dejando cerca de 1.900 víctimas.
9. Titanic: Según publico el sitio ABC, El Titanic ue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo en el momento de su botadura, que se hundió en la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del Titanic murieron 1.514 personas de las 2.223 que iban a bordo.
10. Castillo de Olite: Fue un buque mercante, que fue hundido por una de las baterías de defensa costera de Cartagena en los últimos días de la Guerra Civil Española, murieron 1.450 tripulantes aproximadamente.
Más sobre Internacional
-
Violencia y malas condiciones: Estas son las cárceles más peligrosas del mundo
Desde dormir en el suelo hasta presos con armas, son varios los centros penitenciarios en los que se vive al extremo.
-
Alina Kabaeva: Ex gimnasta olímpica sería la nueva novia de Vladimir Putin
La mujer de 39 años ganó medalla de oro en Atenas 2004 y varias veces ha sido ligada al mandatario.
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.