Molestia en el Vaticano por libros que anticipan posible perfil del sucesor del Papa Francisco
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Desde tiempos pretéritos existe curiosidad por saber el nombre del Papa, el que es elegido después de extensas reuniones sostenidas por los integrantes del Colegio Cardenalicio y que luego es sucedido por la famosa fumata blanca anunciando el acuerdo. Hoy también existe curiosidad, aunque por el momento el Sumo Pontífice sigue en ejercicio.
Infobae de Argentina señala que próximamente se publicarán dos libros con el mismo título, pero de diferentes autores: ‘The Next Pope’ o en español ‘El siguiente Papa’. Los investigadores, George Weigel y Edward Pentin, en sus respectivas obras especulan acerca de quienes son los principales candidatos a suceder a Francisco.
Polémica vaticana
La premura por determinar quiénes, a la muerte o renuncia de Jorge Mario Bergoglio, lo sucederán ha causado un escándalo entre la dirigencia vaticana y los analistas. Pero según informó El National Catholic Reporter (NCR), “el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, ha enviado a cardenales de todo el mundo copias de un libro que sugiere las cualidades que serían deseables en un futuro Papa, en una aparente ruptura con la práctica tradicional de que los más altos prelados de la iglesia católica se abstengan de hacer lobby a favor de posibles candidatos al papado”.
Trascendió que el Papa Francisco manifestó que se ha “divertido” con las publicaciones de Weiger y Pentin, aunque descree que las razones esgrimidas en sus páginas, puesto que él cree que finalmente será “el espíritu santo quien señalará a su sucesor, no los lobbies”.
Las críticas de Weigel
George Weigel, lanza críticas veladas al pontificado de Francisco tras asegurar de que “el próximo Papa debe comprender todo esto y debe comprometerse a conducir una iglesia hacia el trabajo de evangelización centrado en Cristo”. De esto se desprende que el argentino no habría conducido de esta forma a la iglesia. Además, acusa implícitamente a Francisco por dar un testimonio más light de las sagradas escrituras. “El próximo Papa debe comprender que la obra de evangelización sólo tiene éxito cuando se ofrece el evangelio completo”.
Por otra parte, Weigel argumenta que uno de los principales desafíos de la Iglesia Católica es limpiar definitivamente con la crisis terminal que atraviesa la Iglesia tras las acusaciones de abuso sexual. Puesto que “los católicos viven hoy en día en la turbulencia de un momento de transición”.
Los preferidos de Pentin
La diferencia del libro The Next Pope de Edward Pentin es analizar los perfiles de los eventuales sucesores de Bergoglio. Incluso da una lista de 19 nombres que podrían ser los aspirantes a gobernar el catolicismo, fe que es profesada por más de 1.000 millones de personas en el mundo.
Los 19 candidatos combinan figuras previsibles con algunas que aparecen de forma más inesperada. Entre los nombres que podrían ser continuadores del legado de Francisco se destacan los cardenales Pietro Parolin (secretario de Estado del Vaticano), Peter Turkson y Luis Tagle; asimismo se descartan tres nombres que causan sorpresas como los cardenales Raymond Burke, Angelo Bagnasco, Angelo Scola y Robert Sarah.
En el libro de Pentin se desglosan las biografías de cada candidato. Y luego hay tres secciones acerca de la vida eclesiástica del cardenal en cuestión, “1) sacerdote, con su papel de santificación; 2) rey, con su papel de gobierno; 3) profeta, con su papel de enseñanza”. Por lo general en la tercera sección se “revela el verdadero carácter y las creencias del individuo”.
De todas formas, deja la puerta abierta a una posible sorpresa: esto porque las reuniones del Colegio Cardenalicio muchos ingresan “como Papas, pero se van como cardenales. En otras palabras, con frecuencia las expectativas se vienen abajo”. Incluso recuerda que Francisco no estaba entre los favoritos para quedarse con el codiciado puesto, por lo que terminó de sorprender a todos en 2013.
Más sobre Internacional
-
Proyecto de Joe Biden propondrá nacionalizar estadounidenses a 11 millones de inmigrantes
La medida apunta a los ciudadanos que viven en Estados Unidos de forma ilegal.
-
Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el juicio político contra Donald Trump
232 votos a favor obtuvo la resolución.
-
Exministro de Hugo Chávez revela que Nicolás Maduro es el “títere de un cartel de mafias”
El ex funcionario de gobierno desglosa cómo Venezuela fue carcomiéndose desde sus cimientos.
-
Boris Johnson recibe enardecidas críticas por pasear en bicicleta pese a restricciones por confinamiento
El Primer Ministro fue sorprendido a 11 kilómetros de su residencia en Downing Street.