Mujeres no pudieron abordar vuelo debido a su vestimenta: Intensa polémica por discriminación
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Un vuelo de rutina entre las ciudades norteamericanas de Denver y Minneapolis ha tomado gran repercusión, no por su recorrido, sino más bien debido a que un agente de United Airlines impidió que dos mujeres pudieran subir al avión debido a que vestían calzas, según informó el portal argentino Infobae.
En la ocasión el funcionario acató el criterio de la empresa, debido a que las mujeres, cuyas edades no se dieron a conocer, lo hicieron con un pase de viaje de empleado, el que está asociado a un estricto código de vestimenta, según señaló el vocero de United Airlines Jonathan Guerin.
El mentado código de vestimenta prohíbe a quienes viajen en esta modalidad lo hagan portando pantalones de fibra elástica o licras como las mallas conocidas popularmente como “leggins”. Al respecto las mujeres aceptaron la decisión del funcionario, se cambiaron de ropa y posteriormente abordaron otro vuelo.
A pesar de que la situación se resolvió, todo se filtró en la red social Twitter, lugar en donde la activista Shannon Watts quien presenció la escena en el aeropuerto, fue tajante al mostrar su rechazo. En la red social de los 140 caracteres, Watts escribió: “¿Un agente de United no está dejando subir al avión a unas chicas desde Denver a Minneapolis porque las calzas no están permitidas?”. En ese mismo medio la activista agregó que una de las mujeres era una niña de diez años y además contempló que el padre de las mujeres, quien vestía pantalón corto, pudo ingresar sin inconvenientes, por lo que tachó de “sexista” la política de la compañía.

Watts dio a conocer la situación a través de Twitter, donde United fue severamente criticada. Foto: Captura de Twitter.
Para explicarse mejor, el portavoz de United informó que los pasajeros que poseen boletos regulares no tienen asociados código de vestimenta, por lo que ellos pueden vestir mallas si lo desean. Pero también expresó que la aerolínea se reserva ese derecho para quienes representan a la empresa. “Pediríamos lo mismo a viajeros con pase que estuvieran vistiendo sandalias o que estuvieran vistiendo ropa que revele sus prendas interiores o pantalones vaqueros desgarrados o andrajosos”, aclaró Guerin.
La situación tuvo amplia repercusión en Twitter donde la empresa fue severamente cuestionada. Entre las personalidades que se plegaron a los reclamos a través de la red social se cuentan la actriz Patricia Arquette, ganadora de un Oscar por la cinta Boyhood, y la modelo Chrissy Teigen.
Más sobre Internacional
-
Francia enfrenta grave escándalo por denuncias contra red de ciberacoso sexual
Los aludidos compartían de forma frecuente burlas a las activistas y realizaban bromas acerca de violaciones a mujeres en Twitter.
-
Famoso político inglés intenta vergonzosa defensa de Maduro en TV: Graves errores
En un programa de BBC de Londres, Ken Livingstone quiso responsabilizar a Estados Unidos por la debacle de económica, aunque sus argumentos fueron rebatidos.
-
Ex presidente mexicano es sorprendido en presunta infidelidad con famosa modelo: Peña Nieto en problemas
Una revista dejó al descubierto que la pareja comparte los fríos días invernales en la capital hispana.
-
EE.UU. anuncia su salida del tratado nuclear con Rusia: Histórica decisión preocupa al mundo
El acuerdo había sido firmado en 1987, entre Ronald Reagan y Mijail Gorbachov.