Murió Mikhail Gorbachov: Histórico líder de la desaparecida Unión Soviética
Impacto mundial ha causado la muerte, a los 91 años, de Mikhail Gorbachov, el más emblemático de los ex presidentes de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El político estaba internado en el Hospital Clínico Central de Moscú.
Gorbachov ya llevaba largos años alejado de la primera línea política debido a diversos problemas de salud, pero su lugar en la historia se lo ganó siendo partícipe de procesos históricos, como la caída del Muro de Berlín o la desaparición de la Unión Soviética en 1991, cuando renunció a su cargo luego que varias ex repúblicas de su país crearan la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
En 2021, cuando se recordaron los 30 años del fin de la URSS, Gorbachov declaró que, si se hubiera reformado a tiempo, la URSS podría haber sobrevivido como una unión de estados soberanos: “Fueron días oscuros para la Unión Soviética, para Rusia y para mí también. Pero no tenía derecho a hacer otra cosa”.
El proceso de disolución de la Unión Soviética fue pacífico y Gorbachov lo justificó así: “En el primer lugar porque habría dejado de ser yo mismo (…) Y entonces tal decisión habría desencadenado una guerra civil gravísima con consecuencias impredecibles. Estaba seguro de que este escenario debía evitarse a toda costa”.
Uno de los grandes reconocimientos que recibió fue el premio Nobel de la Paz en 1990, por su rol en el fin de la Guerra Fría y en mejorar las relaciones con Estados Unidos.
De acuerdo con la agencia TASS, Gorbachov será enterrado en el cementerio de Novodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa.
Más sobre Internacional
-
Donald Trump imputado: ¿Qué viene para el expresidente de Estados Unidos?
El ex mandatario es investigado por el pago a una actriz porno por su silencio cuando tuvieron una relación.
-
Violencia y malas condiciones: Estas son las cárceles más peligrosas del mundo
Desde dormir en el suelo hasta presos con armas, son varios los centros penitenciarios en los que se vive al extremo.
-
Alina Kabaeva: Ex gimnasta olímpica sería la nueva novia de Vladimir Putin
La mujer de 39 años ganó medalla de oro en Atenas 2004 y varias veces ha sido ligada al mandatario.
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.