ONU publica esperado informe sobre derechos humanos en China
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
- Ver más de internacional
Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile y ahora ex alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, lo había dejado claro en los últimos días: estaba bajo una “tremenda presión para publicar o no publicar” el esperado informe de su organismo sobre China.
Finalmente, Bachelet decidió publicar el informe de la ONU sobre los derechos humanos en China como su última actividad en el organismo internacional, llegando a la conclusión que sean producido “graves violaciones de los derechos humanos” en la provincia de Xinjiang contra los musulmanes uigures y otras minorías étnicas.
Para China, que intentó que no fuera publicado el informe de la ONU, el documento es una “farsa” orquestada por las potencias occidentales. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China le dijo a la BBC que los documentos eran “el último ejemplo de voces anti-China que intentan difamar al país”.
Entre las conclusiones que entrega el informe de la ONU sobre China se determina que descubrieron un patrón de detenciones masivas y “evidencia creíble” de tortura, amparadas en, lo que la investigación de Naciones Unidas define como vagas leyes de seguridad nacional para reprimir los derechos de las minorías y establecer “sistemas de detención arbitraria”.
La ONU instó a China para que libere a “todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad”.
Más sobre Internacional
-
Así fue la liberación de rehenes en Gaza: Video muestra la emocionante reacción de los familiares
Las mujeres habían sido secuestradas por Hamás hace más de 15 meses.
-
Israel ratificó liberación de rehenes en Gaza: Comenzará el domingo
La información fue confirmada por la oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.
-
Israel acusó al grupo Hamás de no respetar acuerdo que pone cese al fuego en Gaza
Existirían diferencias pese al anuncio que se realizó este miércoles.
-
Estados Unidos: Trump prohíbe la venta de autos que cuenten con tecnología de China o Rusia
Fueron considerados un riesgo para la seguridad nacional.