Pese a presión internacional algunas grandes empresas siguen operando en Rusia

Sin importar las restricciones económicas que se le han impuesto a la nación de Vladímir Putin, cientos de empresas se mantienen operando con normalidad.

Guía de: Internacional

Empresas pese al conflicto internacional y sus alcances aún se mantienen en territorio ruso.

Empresas pese al conflicto internacional y sus alcances aún se mantienen en territorio ruso.

Tras la invasión a Ucrania, son cerca de mil las empresas que en forma de castigo abandonaron Rusia o redujeron sus operaciones drásticamente en el país en conflicto. El pasado lunes  16 de mayo fue McDonald’s quien selló su salida del mercado ruso marcando la última gran salida empresarial en el país.

Pese a este precedente, 213 empresas han decidido continuar en el país desafiando las restricciones y demandas de salida. Entre ellas figuran varias empresas chinas como Alibaba. Emol precisó que también hay algunas industrias occidentales como Benneton, Giorgio Armani, Diadora, Lacoste o Burger King que aún permanece en territorio ruso.

Hay otras empresas que continúan trabajando en el país pero con inversiones suspendidas, lo que se considera categoría D. Hay 154 empresas en este grupo, entre las que se encuentras firmas farmacéuticas como Bayer, Astrazeneca o Pfizer.

Además, hay cadenas hoteleras que se mantienen funcionando como Hyatt, Marriot, así como también industrias tecnológicas como Lenovo y Huawei.

De todos modos, la decisión de las empresas no ha sido del todo fácil, debido a que han experimentado mayores costos y algunos problemas para poder operar con normalidad.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios