¿Qué armamento posee Kim Jong-un para amenazar al mundo?

Aunque expertos sostienen que posee tecnología obsoleta, la nación asiática está capacitada para infringir mucho daño a sus enemigos.

Guía de: Internacional

Kim Jong-un representa una constante amenaza a la comunidad internacional. Foto: Panorama Hispano News.

Kim Jong-un representa una constante amenaza a la comunidad internacional. Foto: Panorama Hispano News.

En los registros de los países más pobres del mundo se encuentra Corea del Norte, férreamente liderada desde 2011 por el Secretario general del Partido del Trabajo de Corea y su líder supremo, el enigmático Kim Jong-un, lo que curiosamente no le resta ni un ápice de poderío militar.

El denominado ‘reino ermitaño’, es constantemente retratado en salas de prensa por sus provocaciones a Corea del Sur, incluyendo sus bravatas contra la comunidad internacional y muy especialmente, hacia Estados Unidos.

¿Por qué motivo un país que tiene un escuálido PIB per cápita y que posee tan sólo 25 millones de habitantes puede convertirse en una amenaza global? ¿Por qué países como Corea del Sur, Estados Unidos, China y Rusia parecen temerle? Recientemente, una nota aparecida en el sitio web informativo El Confidencial trata de responder a estas interrogantes.

Una potencia militar

La República Popular Democrática de Corea es sindicada por expertos como la nación más militarizada de la tierra. Sus fuerzas armadas poseen la impresionante cifra de 1,2 millones de soldados. Eso los coloca como el cuarto ejército militar más grande en el orbe. Sumado a esto, existe una gran cantidad de servicios paramilitares y reservas que incluyen a otros 7,5 millones de habitantes. Si analizamos el total de la población, este ejército comprende alrededor del 40%.

Por otra parte, las FF.AA. tienen un impacto económico importante. Especialistas han calculado que entre el 25% y el 40% del total de gastos e inversiones van a parar a sus arcas.

Armamento nuclear

Es sabido que Corea del Norte ha desarrollado un poderoso armamento nuclear, el que contantemente ha sido fustigado por la comunidad internacional que la observa inquieta. Se asegura que la nación de Kim Jong-un podría disponer decenas de dispositivos y ha realizado al menos cuatro pruebas, en la que también ha enfrentado fracasos parciales. El líder supremo ha supervisado personalmente el uso de misiles balísticos nucleares, cuyo propósito sería atacar puertos de desembarco de ‘atacantes provenientes desde el extranjero’.

También hay fundadas sospechas que Corea del Norte cuenta con armas de destrucción masiva, es decir, armas químicas y biológicas.

Corea del Norte es la nación más militarizada de la tierra. Foto: RT en español.

Corea del Norte es la nación más militariada de la tierra, Foto: RT en español.

Ejército obsoleto pero letal

Las Fuerzas Armadas norcoreanas están debidamente equipadas, aunque disponen de un armamento obsoleto. Este incluye algunos modelos fabricados en la extinta Unión Soviética. Incluso se dice que los sistemas de mando y control son completamente primitivos, al igual que las doctrinas y planificación, las cuales son rígidas y dejan poco espacio para la iniciativa de soldados y oficiales.

En este sentido, El Confidencial asegura que de todos modos un hacha bien manejada puede matar de la misma forma que un sofisticado rifle, y por tanto se desprende que, aunque no cuentan con tecnología de punta, sus agentes de todas formas pueden causar gran daño. Según indica el medio, las fuerzas acorazadas tienen un arsenal compuesto por 4.000 tanques y más de 2.000 transportes blindados de personal, además de miles de cañones autopropulsados y remolcados, junto con 5.000 lanzacohetes múltiples.

Corea del Norte posee miles de tanques dispuestos a atacar. Foto: República.com

Corea del Norte osee miles de tanques dispuestos a actuar. Foto: República.com

En tanto, la Fuerza Aérea dispone de centenares de aviones soviéticos obsoletos, en versiones de los años sesenta o setenta. La virtud es que estas máquinas se encuentran armadas con cañones potentes y su especialidad es el combate cercano, el que sería privilegiado, considerando que existe proximidad con las bases enemigas.

Muchos expertos piensan que, de producirse un combate abierto con los modernos tanques, helicópteros y aviones de Corea del Sur, Estados Unidos o Japón, cualquier conflicto terminaría en cuestión de horas, por lo que Corea del Norte previendo esta situación desarrolló desde la década de los ’80 una serie de tácticas, estrategias y despliegues basados en la idea de la guerra asimétrica que se extienda en el tiempo.

Destrucción en cosa de minutos

Seúl, capital de Corea del Sur, se encuentra ubicada a pocos kilómetros de la Zona Desmilitarizada (DMZ) que sirve como demarcación entre las dos mitades de Corea.  De este modo, Pyonyang no necesita armas nucleares para amenazar con bajas civiles masivas a su enconado enemigo. En este sentido, cerca de 25 millones de habitantes de la zona metropolitana de Seúl residen en una zona de peligro constante. El medio calcula que la nación de Kim Jong-un podría enviar medio millón de proyectiles y de esa forma matar en cosa de minutos a miles de personas.

Para protegerse de sus enemigos, Corea del Norte ha construido una extensa red de búnkeres, por lo que es visto como uno de los países más fortificados del mundo.

Corea del Norte ha realizado múltiples pruebas con el armamento nuclear. Foto: RT en español.

Corea del Norte ha realizado múltiples pruebas con el armamento nuclear. Foto: RT en español.

Potente flota submarina del mundo

La marina norcoreana cuenta con la mayor flota submarina del mundo, donde dispone de cerca de 80 submarinos y sumergibles. Aunque son antiguos, algunos de ellos han sido modernizados. Una de sus principales fortalezas son unos minisubmarinos convencionales los cuales podrían dificultar al máximo la llegada de refuerzos provenientes desde Corea del Sur, junto con minar sus puertos e impedir el libre tránsito en la zona.

Fuerzas especiales

Son consideradas las más numerosas y agresivas el mundo. Se calcula que el país tiene más de 120.000 soldados de operaciones especiales pertenecientes a 25 brigadas de infantería ligera, aerotransportadas y de infantería de marina.

Guerra electrónica

Por otra parte, durante el último lustro Corea del Norte reforzó su potencia en la guerra no convencional, desarrollando unidades especializadas en ciberguerra reclutando a centenares de ‘hackers’ con el propósito de capturar información a través de internet.

Otro tópico importante es que los norcoreanos se han juramentado desarrollar capacidad en caso de una eventual guerra electrónica, para así interferir comunicaciones radiales y de sistemas de posicionamiento como el GPS norteamericano.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios