Inicio » Internacional » Equipo

Racismo en Perú: Acusan a medios de promover discriminación

Constantes definiciones de rasgos como “Piel oscura, ojos rasgados y baja estatura” han colmado a los peruanos que acusan discriminación.

“En Perú, aunque la mayoría es mestiza o indígena, la minoría, que es la minoría de descendencia blanca, sigue siendo la que controla los medios de comunicación y las empresas que sirven para que se asiente su poder”, es la premisa que tienen y critican en Perú, según el activista Wilfredo Ardito, de Ciudadanos contra el Racismo.

Racismo en Perú

Foto: Internet

En enero de este año,la edición peruana de la revista española “Hola” fue duramente cuestionada en el país vecino por hacer una selección de deportistas peruanos que tenían rasgos europeos, dejando de lado a los que tenían apariencia americana.

En esa línea, Ardito señala que en Perú se da el fenómeno de que la gran mayoría de las personas aspira a ser blanca.

“Aunque no lo sea, le atrae y le parece que es como si fuera de un sector superior, es un racismo que tiene una funcionalidad económica”, dice Ardito.

Por otra parte, desde el gobierno reconocen el problema de discriminación. La viceministra de interculturalidad de Perú, Patricia Balbuena, señala que el cambio debe comenzar en las agencias publicitarias, pero que también debería haber un cuestionamiento desde el punto de vista de la demanda, de las personas que compran los ejemplares.

En otro lado de la vereda están los mismos peruanos, los que al ser consultados por RT confirman el racismo en los medios de comunicación de Perú.

“Claro que sí, existe el racismo”, “definitivamente hay racismo en la costa, selva y montaña”, o “sí hay mucho racismo en el Perú, pero disimuladamente” son algunas opiniones de varios ciudadanos que dan más claridad al problema de racismo en Perú.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios