Transición a energías renovables: La gran amenaza para productores de petróleo en Sudamérica
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
- Ver más de internacional
Tras la cumbre Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, COP 26, sobre el cambio climático realizada en noviembre, gobiernos y empresas se comprometieron a avanzar hacia un mundo con cero emisiones de gases de efecto invernadero. Como lo indicó una nota de la BCC, la fecha marcada para llegar a ese objetivo es el 1 de enero de 2050, pero antes se estima que es necesario reducir las emisiones globales de CO2 en 45% para el año 2030.
Para lograr este ambicioso proyecto es necesario transitar al uso de energías renovables, y es ahí donde el petróleo se verá afectado. Si bien es un hecho que se irá utilizando cada vez menos, existe mucha especulación respecto a cómo será el proceso de transición.
Francisco Monaldi, director del Programa Latinoamericano de Energía del Instituto Baker de la Universidad Rice dijo lo siguiente: “Es inevitable que ocurra la transición energética y que la demanda de petróleo no siga creciendo cómo lo hacía en el pasado. Esperamos que la demanda de petróleo empiece a caer en algún momento en esta década, pero no está claro si va a hacerlo de forma drástica”.
Esta incertidumbre hace que desde ya muchos proyectos de extracción de petróleo se vean dificultados por temas de financiamiento, ya que el riesgo que se asume es bastante grande. Por último, Monaldi indica que los países más afectados son aquellos que dependen más del petróleo y en específico y señala a Venezuela, Ecuador y Colombia. Aunque también, el mismo experto señala que la transición energética también podrá afectar a México, Brasil y Argentina, países que no dependen del petróleo, pero en los que éste tiene un peso significativo en la economía.
Más sobre Internacional
-
María Corina Machado: “Maduro consolidó un golpe de Estado frente a todo el mundo”
Además, la principal opositora al dictador venezolano afirmó que "viola la constitución".
-
Nicolás Maduro tras jurar como Presidente de Venezuela: “Será un período de paz y prosperidad”
Es el tercer mandato consecutivo del criticado político.
-
Chile registra decomiso histórico de metanfetamina: Autoridades incautaron 884 kilos
La carga está avaluada en millones de dólares.
-
CIDH tras detención de María Corina Machado en Venezuela: “No puede ser objeto de actos violentos”
La principal opositora a Nicolás Maduro fue liberada luego de una hora.