Inicio » Internet » Equipo

Padre responsabiliza a Youtube y Whatsapp por muerte de su hijo a causa de retos virales

Víctima del Momo Challenge, señaló que estas instancias pusieron “en riesgo la vida de los más vulnerables".

Existen hechos virales que, bajo su mismo componente, sortean comentarios y acciones positivas que profesan cierta gracia para acometer la rutina. Sin embargo, otros retos también virales han desencadenado una serie de consecuencias lamentables.

Denuncia Momo Challenge

Así luce el icónico personaje que preocupa a la red | Imagen: Youtube

Si escuchaste sobre el reto de la Ballena Azul o Momo, sabes cuál es la referencia. Ambos aparecieron en la red durante los últimos años y han puesto de cabeza a más de un padre, porque sus objetivos invitan, hacia el final, al suicidio. Y lastimosamente, quienes más han sufrido estos oscuros hechos son niños que no superan los 14 años.

Hace dos semanas, en Francia, se registró un caso como este, bajo el reto de Momo (Momo Challenge). De acuerdo con el portal Betech, el joven francés fue hallado muerto en su habitación, estrangulado y colgado del cinturón de su kimono.

Ahora por esto, el padre del chico ha responsabilizado y denunciado a las redes YouTube y WhatsApp, a la página web Rencontreados y al propio Estado francés. Según sus palabras, citadas por el mismo medio, tales instancias pusieron “en riesgo la vida de los más vulnerables”, y que incluso el Estado francés no consideró “lo peligroso que el Momo Challenge podía ser” y por tanto no hizo nada para ello.

Pero, ¿en qué consiste Momo?

Su reto radica en agregar por WhatsApp un número de teléfono que empieza por +81 y el juego comienza cuando le hablas a ese contacto llamado Momo. Digas lo que digas, Momo puede no responderte o hacerlo con imágenes de carácter agresivo, de actos violentos, recurriendo a las amenazas y a la vez dejando caer datos personales.

En teoría –continúan- Momo es un ente sobrenatural maligno. Entre los retos figura por ejemplo tener que enviarle un mensaje a las 3 de la madrugada, o no dejar que Momo hable dos veces seguidas. Y luego, lo típico: si no cumples sus reglas, algo muy malo te va a pasar.

Y allí está el principal problema, porque se aprovecha de los jóvenes para ciberacosarles, para extorsionarles o para timarles, hasta caer en posibles “comportamientos perjudiciales, destructivos y hasta mortales”.

Obviamente, Momo no existe, sino que se trata de una persona que suplanta la identidad de esta leyenda urbana para obligar a menores a situaciones muy arriesgadas en las que pueden poner en riesgo su propia vida.

Más sobre Internet

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios