¿Cómo logró la U el récord de nueve victorias seguidas?
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
La previa del partido del récord estuvo matizada por el regreso desde Uruguay, con un triunfo ratificado por la Confederación Sudamericana luego de una impecable presentación en el Parque Central eliminando a Nacional de Montevideo. También por el desgaste del plantel en el campo, atenuado al jugar un partido reducido a 47 minutos que permitió además una ola de comentarios favorables con acento rioplatense.
Inmediatamente al regreso al país, la U enfrentó a la prensa luego de conocida -extra y oficialmente- la polémica nómina de Claudio Borghi para enfrentar a Argentina en Buenos Aires y a Perú en Santiago en octubre. La nómina incluyó solamente a Eduardo Vargas –el obvio reemplazo del lesionado Alexis Sánchez- y a Charles Aránguiz.
El pálido reconocimiento del seleccionador nacional al estelar rendimiento azul finalmente es favorable, pues ir sin varias seleccionables más –como Herrera, Osvaldo y Marcos González, Mena e incluso Rojas- a enfrentar al Flamengo de Ronaldinho, dirigido por Vanderlei Luxemburgo, puede ser una visita que arruine lo bueno avanzado en este torneo. Flamengo marcha sexto en el Brasileirao con 11/26 empates.
En este ambiente, con el regreso de Marino y un tridente ofensivo integrado por Lorenzetti, Eduardo Vargas y Castro la U se encontró con un Nacional pleno con más de treinta mil devotos hinchas azules que asistieron a ser testigos del récord y a la consolidación de la compaña, aún en construcción de este 2011, pese a que ya cuenta con la décimo cuarta estrella azul en el Torneo Apertura.
En el inicio del match la U recibió su dosis de lucha de parte de los rancagüinos en mediocampo, parándose bien atrás a aguantar la presión y el esperado vendaval de fútbol de la U. Progresivamente el chuncho puso el balón a circular de forma permanente en el terreno rival jugando fluidamente a un toque generando los espacios para penetrar la defensa rival.
Promediando el primer tiempo, llega la apertura: Lorenzetti recibe desde la derecha y antes de la marca del limache González habilita al toque a Eduardo Vargas entre López y Oviedo, el diestro aprovecha bien el balón llegando primero en plena área celeste enganchando y metiendo un túnel para definir con un derechazo que supera a Marín y viaja a las mallas del arco sur del Nacional (20’).
Se consolida el récord
Ya abierta la cuenta el partido no sufrió mayores variaciones en su trámite, O’Higgins asumiendo su inferioridad no se tentó a atacar abriendo el ataque, solamente buscó por las bandas y siempre en inferioridad numérica frente a la solvente zaga de la U. El incidente de la expulsión de López recordó otros violentos episodios previos con este mismo rival cuya bravura le impide avanzar futbolísticamente, la contratación de Cantillana no parece apartarlos de ese estilo.
Luego del descanso tras el entretiempo la U continuó presionando al rival jugando en su campo, un balón perdido por Eduardo Vargas en ataque refleja la actitud futbolística del equipo: el propio Vargas retrocede marcando al rival obligándolo a apurar un pase que intercepta Marcelo Díaz –de gran despliegue en la cancha- quien apura un pase largo sobre la izquierda para la posición de salida de Lorenzetti, Gustavo aprovecha el panorama y sin marca directa rápidamente toca para la entrada ganadora de Castro quien define de zurda al segundo palo de Marín (49’).
La U con las luces encendidas brillando al atardecer primaveral de Ñuñoa, la hinchada cantando y disfrutando del espectáculo de la U logrando el anhelado récord, ya solamente faltaba el pitazo final para que llegara el placer de la novena victoria consecutiva, pero antes faltaba la guinda de la torta: Eduardo Vargas ratificando su irresistible ascenso a los primeros planos del futbol chileno aprovecha un mal despeje de Marín para controlar el balón y devolverle un misil que se incrustó en el arco norte (82’).
3-0 y nueve triunfos consecutivos: la U ha dejado una marca histórica reflejo de la superioridad azul en el torneo nacional, también retratada en estas columnas.
Este miércoles en el puerto, frente al afligido Wanderers, la U tiene un nuevo desafío prolongando la alegría azul que se adueña de esta temporada 2011.
Más sobre La U
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.
-
El sueldo con el que Nacional convenció a Eduardo Vargas: Impagable para la U
El seleccionado nacional firmó por dos años con el elenco que dirige Martín Lasarte.
-
Leandro Díaz es el nuevo y flamante refuerzo de la U: Llega con una pobre estadística
El ex Lanús solo anotó tres goles en la temporada anterior.
-
En Ecuador revelan la sorpresiva cifra que habría ofrecido la U por Octavio Rivero
El delantero sigue presionando para llegar a los azules.