Inicio » La U » Equipo

Triunfo de La U 2-0 sobre Nacional, partido lleno de morbo

La U prácticamente eliminó a Nacional en la capital uruguaya. Luego de obtener un 2-0 en el primer tiempo, un proyectil sobre el lineman paraguayo obligó a suspender el encuentro.

En un partido con mucho morbo la U abrochó una clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana 2011. En la ida la U apenas pudo hacer una diferencia mínima en el Nacional y tuvo que viajar a Montevideo con la inquietud de esperar o asaltar a un fuerte Nacional que iba a hacer lo suyo para continuar en el torneo.

El Gran Parque Central de Montevideo estaba colmado de hinchas tricolores que anhelaban una noche de triunfo y celebrar el paso a la siguiente fase -donde espera el Flamengo de Ronaldinho, el mejor jugador del actual Brasileirao- a costa de la U. No por su juego, sino que por el fútbol vigoroso de los charrúas apoyados en evidentes diferencias de envergadura física.

Nacional-U

Foto: AP

La U fue ampliamente superior a los uruguayos.

De entrada, Sampaoli nominalmente adoptó algunos resguardos para soportar el asedio del bolso, pasar del instaurado 3-3-1-3 a un 4-3-1-2 más conservador pero sin renunciar en absoluto al ataque que premiaba al gol de visitante obligando a Nacional a marcar tres tantos para clasificar. La posición del comodín de Rodríguez o Mena cerrando la línea de cuatro se explicaba junto al retroceso de la zaga cuando arreciase el ataque charrúa.

Los minutos iniciales con el asedio bolso sobre el área de Herrera apoyado por los cobros de Arias, quien comenzaba a sentir el aliento y el ambiente tricolor en su cara, incluso con mucha gente al borde del terreno de juego como se comprobaría en las numerosas imágenes luego del proyectil sobre Milicíades Saldívar. También la U en esos minutos mostró su estilete al contragolpear muy rápido y llegar al área de Muñoz.

Así se planteaba un partido donde los volantes de la U –Lorenzetti, Aránguiz y Díaz- se saltaban el medio tentados por el adelantamiento de Nacional para ir a buscar el área rival, pero perdiendo rápidamente el control del balón lo que implicaba inmediatamente un nuevo ataque sobre el área de la U.

En este juego bipolar y con muy poco de avanzado el match la U pudo meter una primera contra bien conducida por Lorenzetti y Aránguiz para habilitar a Eduardo Vargas –hoy por hoy el delantero top del futbol chileno- para su definición en plena área, perfilado para su izquierda, acomodando su empeine derecho por entre las piernas de Muñoz (11’).

No terminábamos de celebrar la apertura de la cuenta de la U, y la obligación de Nacional de marcar tres goles!, cuando llegó otra carga con espacios de la U y la pared larga entre Matías Rodríguez y Eduardo Vargas para la definición del puntano que puso cifras prácticamente definitivas (12’) confirmando su nivel actual y un 2-0 claro, rotundo y que subraya el momento por el que pasa la U.

Nacional sintió el golpe al mentón para tomar aire y volver groggy a la carga y otra vez a los centros para Boghossian más la subida de los centrales como único argumento de triunfo, de contra y con espacios la U pudo cerrar una goleada en primer tiempo si hubiesen acertado Castro y Vargas derrotados por los achiques del portero Muñoz.

Gallardo –el técnico tricolor- que se juega por una opción fuerte y decide sustituir en el centro del ataque al lungo armenio por el experimentado cacique Medina, ex suplente de Gustavo Canales en Unión Española. En eso estábamos, con un ataque a favor de la U, cuando desde la parcialidad del bolso cayó una bobina de papel (46’), lanzada probablemente hacia Castro, quién intentaba servir un lateral ofensivo junto a la hinchada tricolor impactando lamentablemente al lineman paraguayo, quien conmocionado debió abandonar la cancha.

¿Y el partido? Fue oficialmente suspendido por el árbitro Arias y quedará a la espera de la resolución del Comité Ejecutivo de Conmebol conforme a la débil normativa del torneo, instancia que en los próximos días sancionará al Club Nacional y a su cancha y establecerá el curso o resultado final de este partido que difícilmente jugará los minutos restantes por los costos de viaje, cancha y estadía a asumir.

La U no tiene nada que temer, solamente debe enfocarse en recibir y ganar a O’Higgins este domingo y lograr su novena victoria.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios