Inicio » La U » Equipo

Bielsa y el flanco imprevisto tras medida contra jugadores

El indescifrable comportamiento del técnico puede tener efectos impensados tras el episodio de "los cuatro de la U", tal como ocurrió en Argentina cuando dejó la banca de la selección.

Un polémico regreso al fútbol tuvo la roja en su tour a la Península Arábiga, en medio de un clima interno marcado por las elecciones en la ANFP previstas para el próximo mes con la emergente amenaza de una lista alternativa opositora a la actual gestión.

Felipe Seymour

Foto: El Mercurio

El regreso anticipado de Seymour por lesión marcó e comienzo del conflicto entre la U y Bielsa.

Todo dio forma a un cóctel detonante que puede afectar la continuidad del actual cuerpo técnico y especialmente de su entrenador nacional, sumado al doping positivo de Cereceda y las exclusiones de la gira de un total de cinco jugadores de la U.

El primero fue Felipe Seymour quién viajó con molestias luego del triunfo en San Felipe y fue retornado a Chile recién llegado a Arabia acompañado de un informe sobre las limitaciones físicas para afrontar los dos encuentros que sostendría el seleccionado nacional el tierras árabes.

El primero, el sábado 9 de octubre frente a los Emiratos Árabes Unidos (90°) en Abu Dhabi (que ganó Chile 2-0) y tres días después enfrentando al seleccionado de Omán (92°) en Mascate.

En Santiago, el técnico Pelusso y la dirigencia del chuncho razonaban sobre la conveniencia de postergar uno o dos días el partido previsto para el sábado 16 contra la recuperada Unión Española de Israel, en circunstancias que el regreso al país estaba previsto para las últimas horas del día jueves 14.

Pese a que entre el segundo partido y el lance frente a los hispanos hay alrededor de cien horas de diferencia -superiores a las recomendadas setenta y dos horas entre partidos- el regreso efectivo al país apenas supera las 48 horas de antelación al importante partido de la U frente a los hispanos, jet lag de siete/ocho horas de por medio con nuestro cambio horario.

Lo anterior luego de un viaje de alrededor de dieciocho horas de duración desde Muscat International Airport hasta Merino Benítez, esperas y trasbordos en Guarulhos-Sao Paulo incluidos.

Así, luego de los comentarios del técnico charrúa sobre el regreso al país de la selección y la posibilidad de contar solamente en un entrenamiento con los cuatro seleccionados azules convocados, para preparar un partido que hasta ahora está bien instalado en la ruta por el título 2010, Bielsa decide enviar anticipadamente de regreso a Puch, Abarca, Eduardo Vargas y Mena.

El técnico comentó después del triunfo en Abu Dhabi que el equipo que en el futuro no desee enviar a sus jugadores a la selección “solo tiene que decirlo”.

Contra las normas

Resulta curioso que el nieto del destacado jurista Rafael Bielsa, uno de los fundadores de la rama del derecho administrativo en Argentina, en cuyo seno familiar se conoce y respeta lo que es el apego a las normas, decida apartarse expresamente de la reglamentación vigente de la ANFP en materia convocatorias a selecciones nacionales.

De paso, afecta emocionalmente a cuatro jóvenes jugadores de la U, pese al intento de mitigar el evidente daño psicológico causado al declarar su oportuno apoyo hacia Colo Colo en el caso de dopaje que afecta a Roberto Cereceda.

Bielsa

Foto: EFE

Un conflicto similar al que protagoniza con los azules antecedió la salida de Bielsa de la selección argentina.

Más sorprendente aún luego que en el 2004 el detonante de su renuncia al seleccionado argentino fuese precisamente su postura frente a retrasos del Valencia español y del Internazionale de Milan en ceder a Aimar y a Zanetti y al Kily González respectivamente.

Esa situación provocó un feble reclamo de la AFA a los clubes, prominentes clientes en negociaciones de ventas, y el cuestionamiento hacia Grondona, quien no deseaba asumir un problema con esos clubes ni sentar precedentes en esta materia. Bastó esto para que Bielsa diera un portazo y se alejara de la albiceleste sin fecha de retorno.

Además, el apoyo de Bielsa a la situación de Cereceda, por su peso específico, puede generar excepcionales consideraciones de atenuantes que se ofrecerán por la falta comprobada e influir en la magnitud de la sanción contra el jugador albo por parte de la Conmebol, previo conocimiento del informe que emitirá su Comisión Médica.

Baja de colaboradores

Finalmente, y de forma sutil, se advierte la disminución de los vínculos del estratega trasandino en relación al número de los más cercanos colaboradores e integrantes del cuerpo técnico. Por tanto, en esta segunda fase ha prescindido de asumir compromisos de trabajo hasta ahora con un ayudante técnico, el muy necesario kinesiólogo y de un responsable por la preparación de arqueros.

La situación, en su fuero interno, hace menos obligatoria su permanencia y el cumplimiento del contrato que mantiene Bielsa con la ANFP. Recordemos las formas de su partida definitiva del predio de Ezeiza.

No vaya a ser cosa que el caso de los cuatro desafectados jugadores asomen como los cuatro jinetes del apocalipsis para este ilusionador ciclo de tres años, donde pese a no presentar un efectivo avance en el palmarés futbolístico chileno, y sí en el ranking FIFA, se ha encumbrado al técnico hacia el cénit de los rendimientos del seleccionado chileno. Por algo le dicen “el loco Bielsa”.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios