¿Es Darío Franco el peor entrenador de la U en la historia?
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
El rendimiento en la cancha de la U sigue de mal en peor. Cada presentación del anunciado y esperado equipo de Franco 2.0 es una penuria, y está resultando todavía peor que su anterior versión.
Si uno revisa nombre por nombre los integrantes del equipo presentado el año 2012, el último año de éxitos de la U, llega a la conclusión que había algo más detrás de un plantel que algunos éxitos logró. Estaba la mano firme de un técnico: Sampaoli y sus colaboradores, tenían convicciones, conocimientos y sueños que alcanzar.
Si Franco las tiene, tal vez no las logra transmitir a sus jugadores. Lo que muestra la U en las canchas hoy es: fragilidad, desequilibrio, confusión. Y está muy lejos de alcanzar una expresión futbolística respetable, sino brillante como la que añoramos hoy.

La campaña de la U este 2013 sitúa a Darío Franco lejos de las expectativas iniciales, de darle a la U un nuevo ciclo exitoso. Coloca al León a las puertas del infierno futbolístico, más allá de la mediocridad del inicio de este año y un discreto 56% de rendimiento, la U está en serio riesgo. Ha perdido hasta nuevo aviso su identidad triunfal.
El muy discreto fútbol que muestra la U de Darío Franco lo sitúa en un selecto grupo de técnicos llamados por errores directivos y sus muy fallidos procesos, de los que con mayores o menores costos, la U logró salir.
- Luis Santibáñez: El polémico técnico, que llevó a Chile a su peor mundial en España ’82, asumió en 1983 en la U después de firmar en la oficina del entonces presidente Rolando Molina. Luego de grandes expectativas dejó la U en solo seis fechas. Con un discreto fútbol, victorias estrechas y sin brillo, derrotas con equipos menores y un inicio de torneo apenas sostenido en los goles de Néstor Di Luca no pudo superar la presión que significa dirigir al chuncho.
- Manuel Pellegrini: No obstante su presente estelar y glamoroso en el Manchester City, y el reconocimiento aquí brindado, en su paso por la U dejó una enorme deuda de honor. En su debut como técnico en 1988 priorizó su formación como técnico y dejó al equipo encomendado a su ayudante durante dos fechas, a su regreso de Europa no pudo volver a levantar al equipo, el que poco a poco fue comprometiendo su opción hasta llegar al fatídico partido contra Cobresal con la necesidad de ganar, el empate en el Nacional condenó a la U a jugar en 1989 en segunda división.
- Salvador Capitano: El año 2007 con el club recién concesionado llegó el técnico rosarino avalado por un discutible currículum con promesas que no pudo cumplir. Seis fechas bastaron, nuevamente, un gol a favor, tres derrotas y cinco partidos sin ganar convencieron tanto a la dirigencia como al mismo técnico que debía cerrar la puerta por fuera.
- José Horacio Basualdo: Vino el segundo semestre del 2009 a reemplazar el exitoso paso de Markarián. Guardando similitud con otros procesos, su mano solamente se sintió al comienzo y el rendimiento futbolístico comenzó a caer partido a partido. Se despidió sin ruido luego de cerrar el año con dos meses sin triunfos, ocho fechas sin ganar y caer derrotado en las últimas tres fechas.
Darío Franco está enrielando un rendimiento similar a varios de los descritos: no pudo derrotar a rivales de segunda división y ahora ya está cayendo goleado, su pronta salida de la U parece algo tan sensato como necesario para que la U no pierda un año completo por el error directivo de contratarlo.
¿Quién lo trajo o recomendó para la U?
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.