Inicio » La U » Equipo

Libertadores: ¿Con qué se encontrará la U en Quito?

Mientras aún no se apagan los ecos y olés de la goleada en el clásico, la U viaja para su lance con la Sociedad Deportivo Quito en el Atahualpa.

La U tuvo una experiencia reciente en las incomodidades de las alturas de Los Andes, viajar a Quito y enfrentar a un fuerte equipo local no es tarea fácil, pero para el chuncho es una de las nuevas estaciones que deberá transitar en el camino que conduce a la Libertadores de este año. A tres exitosos duelos de un soñado acceso a la final el chuncho debe mostrar solidez para llegar a las instancias finales del codiciado torneo sudamericano.

El actual campeón de la liga ecuatoriana de fútbol marcha en un discreto séptimo lugar del torneo local, lejos del primer cupo para la definición del título a ocho puntos del puntero –el sorprendente Independiente José Terán, uno de los cuatro fuertes equipos quiteños- clasificó en el segundo lugar del grupo siete de la Libertadores desplazando a nuestro conocido Defensor uruguayo.

El éxito como local de la Akadé –como la llaman sus hinchas- cimentó su clasificación a octavos de final con sus resonantes triunfos en el Atahualpa sobre Vélez Sarfield (3-0), Defensor Sporting (2-0) y sobre las chivas rayadas de Guadalajara (5-0), último rival que refleja las dudas del real aporte de los equipos mejicanos a la Libertadores y de su selección sub-23 en la pasada Copa América.

U Quito

Foto: Juan Eduardo López

La U viaja a Quito con el apoyo anímico de su histórico triunfo en el Superclásico.

Deportivo Quito se hace fuerte frente a su hinchada en la altura de los 2.850 msnm, relativizada ahora por sus jugadores quienes señalan que ese factor no representa hoy una ventaja frente a la U. Con el húmedo clima de tardes como aliado, donde es frecuente que asome la copiosa lluvia, el Deportivo pretende imponerse en el primer lance sobre la U. Lo que no ha ocurrido aún allá es que el visitante le juegue de igual a igual en la zona defensiva de los quiteños.

Dura prueba

Una dura prueba para la preparación física de la U, tener una breve aclimatación a una condición geográfica difícil, que en el caso una persona normal le pasa la cuenta rápidamente con mareos y vómitos. Para ello la U se preparará en Guayaquil y solamente subirá a la altura horas antes del partido.

En lo futbolístico la escuadra de Carlos Ischia –ex volante que jugó en Argentina y Colombia y ex colaborador de Carlos Bianchi en el Boca multicampeón club que también dirigió- es un equipo de buen juego y que aprovecha de meter mucha presión como local en una cancha que con el correr de los minutos se va haciendo cada vez más pasada.

Respaldados desde el arco por Marcelo Elizaga, en la zaga Giovanni “la sombra” Espinoza y en el ataque el trasandino Maximiliano Bavacqua, juegan con un aliado importante como lo son los efectos de la altura en sus rivales y del liviano balón en la cancha, pero bajan notablemente su rendimiento como visitante.

La U intentará traer desde Quito un resultado útil –el que aún puede ser una derrota estrecha- al definir como local la serie, que en igualdad de puntaje se resuelve por mejor diferencia de goles y accesoriamente por la mayor cantidad de goles marcados como visitante. Además de los aspectos de conveniencia confiamos en que la U brinde otra maciza presentación como la realizada en la goleada del pasado superclásico.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios