Inicio » La U » Equipo

¿Llegará Sampaoli a “la Roja” o es sólo una ficción?

La ilusión chilena de llegar nuevamente al Mundial y asistir a dos citas planetarias consecutivas después de cuarenta y seis años está en la más absoluta de las dudas.

Jorge Sampaoli contestó a las preguntas que lo vinculan con la Selección chilena como el principal candidato -y no aspirante- a ocupar el trono de Macul: hacerse cargo del sueño chileno de participar de la fiesta del fútbol en Brasil 2014.

El casildense, lejos de mostrarse interesado por el sillón de Borghi, le prestó ropita al Bichi señalando que era una mala señal abortar un proceso en mitad de las clasificatorias, con mucho que perder al tomar esa decisión más aún cuando Chile tiene cinco partidos como local (Argentina, Uruguay, Bolivia, Venezuela y Ecuador).

Un análisis de tablón, o de hincha de la roja, señalaría que con esos quince puntos más los doce que tiene el combinado nacional tendríamos un pie puesto en el sorteo que puede pasear a la roja chilena por medio Brasil. La mirada en el fútbol que viene jugando Chile y la dependencia de sus figuras arroja posibilidades de empates en varios partidos y solamente posibilidades ciertas de derrotar a Bolivia, o sea unos seis u ocho puntos menos de los quince.

Sampaoli La Roja

Foto: LUN

Sampaoli siempre ha sonado como reemplazante de Borghi.

La ilusión chilena de llegar nuevamente al Mundial y asistir a dos citas planetarias consecutivas después de cuarenta y seis años está en la más absoluta de las dudas, por más que los medios envalentonados por sus auspiciadores -los mismos que apoyan económicamente a la ANFP- hinchen en cada tanda comercial insuflando un globo que se sostiene en la inteligencia emocional de Medel o Vidal, ya que no lo consigue en la sapiencia futbolera de Borghi.

Sampaoli en sus declaraciones tocó suavemente una tecla: la palabra “proceso”, una forma de decir que no está para asumir de bombero por más dinero que se le ofrezca, otra forma de señalar que lo que comenzó –mal- debe terminar de algún modo, el que sea.

No imaginamos a don Sampa intentando convencer a celia Vidal que debe trabajar mucho táctica y físicamente para asomar como amenaza real en la cancha frente a los argentinos, si el hombre clave de la Juventus cree más en la “cercanía del técnico con el jugador” del Bichi que en las reiteraciones y mecanizaciones del trabajo de Bielsa, a las que el técnico de la U es devoto y convicto.

Una selección chilena dirigida por Sampaoli debe necesaria y seriamente comenzar desde cero, a diferencia de Borghi, quién recibió una Ferrari llave en mano para transformarla en su personal centro de operaciones y en un modesto coche.

Sampaoli comenzaría con el reclutamiento para encontrar a los reemplazos naturales de la cacareada generación excluyente del fútbol chileno moderno, los mismos que con muchas dificultades llegarían a Brasil 2014 o al siguiente mundial de Rusia 2018.

La cláusula de rescisión que prepararon en Azul Azul de más de un millón de dólares para blindarse ante un rapto económico del técnico de la U impide hasta ahora su partida y aleja a Sampaoli de las urgencias como las que tiene San Lorenzo de Almagro, pero no asegura que a fin de temporada el mismo director técnico señale que considerará ofertas y desafíos futbolísticos importantes para él y su equipo.

Tal vez en el cercano fin de año coincidan, como ya ocurrió en un estadio de la capital, Sampaoli y Jadue, pero fiel a nuestra idiosincrasia probablemente el presidente del fútbol chileno pediría al técnico que negociara el retiro de su cláusula de rescisión para viabilizar una hipotética negociación. Borghi, si bien aportó poco en lo futbolístico, ayudó a reducir el descalabro económico que dejó la onerosa contratación de Bielsa.

Sampaoli a la selección chilena es una  atractiva ficción, sin embargo, no es descartable que lo que le pasó a Chile y a su juego en la cancha con la salida del técnico sapiente –Bielsa- se transforme en un lugar común con la futura partida de Sampaoli de la U.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios