Inicio » La U » Equipo

¿Por qué Sao Paulo humilló a la U en la Sudamericana?

El chuncho pese a su fidelidad en las convicciones que le permitió alcanzar éxitos pasados cayó estrepitosamente en Sao Paulo (0-5).

Como lo estamos señalando desde hace bastantes artículos en este blog, la U viene en trayectoria descendente y aún no se sabe cómo va a terminar este regularcito 2012 donde el único éxito pleno fue la conquista del Torneo Apertura local.

La semifinal alcanzada en la Libertadores de este año fue una actuación destacada,  pero no lo exitosa que cacareaban las jerarquías azules como si ganar ese título era como llegar y llevarse la Copa merced al extraordinario juego exhibido el 2011. Estos cuartos de final de la Sudamericana inclinándose y reverenciándose por siete goles de diferencia frente a Sao Paulo es,  derechamente, un papelón para un club que aspiraba a repetir el lauro y que ahora se retira goleado y humillado desde Brasil.

Se podrá decir que hay formas de perder y los líricos, sino obtusos, como Sampaoli dirán que no se renuncia a las convicciones y filosofía futbolísticas –como si en Grecia los pensadores hubiesen filosofado corriendo detrás de un balón de vejiga- aún en situaciones extremas como las vividas anoche en la tierra del samba.

U humillada

Foto: Reuters

La impotencia de Herrera es fiel reflejo del mal momento azul.

Palabras más palabras menos, la U anoche se comió un baile de aquellos donde el Tricolor jugó como el gato maula con el mísero ratón que intentaba atacar lanzando pelotazos a espacios donde no llegaba nadie con ventaja o en jugadas colectivas con pausas de varios segundos antes de dar un pase malo como hemos visto hasta aburrirnos este año.

Entre muchas otras variables el fútbol que te gana hoy es toque, uno o dos, tres como máximo, avanzar y retroceder en bloque manteniendo equilibrio defensa-ataque con atletas extremadamente fuertes físicamente no más distantes de diez a doce metros entre si y siempre teniendo más de una opción de pase exitoso o espacio por donde entrar velozmente y siempre con una mentalidad colectiva para habilitar o ceder el pase al compañero mejor perfilado para meter la pelota en la red.

Si miramos el juego que actualmente despliega la U de Sampaoli y evaluamos objetivamente de 1 a 7 el cumplimiento de estos simples postulados del párrafo anterior, sin duda que la nota promediada no es azul.

Parte del problema fueron las ventas que ya se hicieron y que parte de ella se dilapidó en los casos ya ampliamente difundidos, cuyo gasto solamente de adquisición de los derechos de los jugadores mal contratados rondan los cinco millones de dólares, algo así como 2.400 millones de pesos.

Afortunadamente para la concesionaria, pueden explicar a sus accionistas que son riesgos de la actividad y que tienen –aún e increíblemente!- justificación para los valores pagados a los cuales solamente les queda ir sacándoles modestas alitas con préstamos que atenúen el tono de la farra de dinero. Muy distinto sería tener que ir al Directorio de una Corporación decente con esos números y aún con superávit a explicar lo inexplicable.

Pero no todo el problema son las ventas, el exitoso técnico también es parte del problema pues en conjunto con su cuerpo médico autorizan que lleguen jugadores rotos a “jugar” a la U, donde el juego parece ser ver que se hace en este club con la pasión e ilusión de la hinchada. La leal hinchada de la U que siempre estuvo, está y estará!.

Sampaoli puede indistintamente asombrar y desconcertar, ojalá que pronto vuelva a lo primero o derechamente deshaga sus versos azules para emprender el inevitable derrotero de los millones de Cruzeiro y su desesperación por igualar la línea de Atlético Mineiro, quienes de la mano de Ronaldinho los gozan en el duelo de Belo Horizonte donde los dirigentes de a raposa no deben salir muy tranquilos a las calles y deben cuidarse de sus propios hinchas.

Dato para Sampaoli: acá se gana mucho menos, pero se puede ganar con más facilidad y seguido si hay buen plantel, también se puede vivir muy bien y más tranquilo para estos tiempos donde la furia futbolera puede hacerle pasar muchos malos ratos en Brasil.

El problema mayor está en el clima e interna de un plantel aburguesado que más parece la tediosa espera de un aeropuerto dispuestos solo para partir de inmediato y en su apuro por la concreción de ofertas o patéticos rumores que engordan noticieros más que un equipo motivado por su gente y por la devoción o admiración que les profesan.

El hincha de la U hoy no recibe ni lo prometido por sus directivos ni el respeto por la pasión azul desde la propia U.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios