Kristin Cashore y su fantasía épica juvenil
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
No es fácil sentarse frente a la pantalla del computador y comenzar a construir una historia que funcione. No importa si es ciencia ficción, terror, comedia, policial o romántica. Una novela es un mundo completo que debe tener sus orígenes, sus propias reglas y que ese mundo sea coherente, tanto para el autor como para los lectores.
La estadounidense Kristin Cashore ha sorteado con éxito las barreras que separan una aterradora pantalla en blanco de un libro impreso. Y dos veces. Sus novelas de fantasía épica se llaman “Graceling” y “Fuego”; ambas fueron éxitos —y claramente lo siguen siendo— en las librerías de Estados Unidos, donde recibieron importantes premios y lograron la aceptación del público mayoritariamente juvenil.
En su primer libro, “Graceling”, Cashore creó el mundo fantástico de los Siete Reinos, donde la naturaleza y la magia han permitido que nazcan personas con aptitudes especiales; “poderes”, podríamos decir. Y en estas tierras son conocidos como “gracias”.
Katsa descubrió su “gracia” a los ocho años, cuando intentaron ultrajarla. Ese día aprendió que podía matar. Y desde entonces no ha parado, poniendo su talento al servicio del cruel rey Randa, su tío. Pero Katsa ahora es una adolescente y en medio de la confusión propia de esa edad, conoce a Po, un joven que al igual que ella, también tiene sus poderes. Y eso hará temblar las bases de su mundo y sobre todo, la lealtad al rey; una oportunidad de redención para la temible asesina.
En su segunda novela, “Fuego”, Cashore regresó al mundo de los Siete Reinos, pero 30 años antes de los hechos narrados en “Graceling”. Y aunque no es una precuela directamente, ofrece valiosa información para comprender mejor su primera novela.
Cashore nuevamente reincide con una protagonista adolescente con poderes. Su nombre es Fuego, poseedora de una belleza que encandila y que además es el último monstruo del reino con forma humana.
Su habilidad para leer y controlar las mentes humanas a su voluntad, para algunos la convierte en una amenaza, pero para otros en la oportunidad de contar con un arma. Y eso llevará a Fuego a quedar en medio de complejas luchas de poder y conspiraciones palaciegas. E incluso una criatura mágica como ella puede quedar expuesta al peligro.
Kristin Cashore es la segunda de cuatro hermanas y tiene en un currículum tan largo como variado: fue paseadora de perros y empaquetadora de caramelos, pero también ha sido ayudante de edición, tiene un Magíster en Literatura Juvenil del Simmons Collage y fue finalista del Premio William C. Morris , concedido a autores noveles de literatura juvenil.
“Graceling” y “Fuego” son buenos ejemplos de novelas de fantasía épica que se han ganado su espacio y la preferencia de los jóvenes. Los mismos fieles lectores que ya están pidiendo alguna pista de su tercer libro.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.