“El apagón” de Connie Willis: Un peligroso viaje al pasado
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Polly Churchill quiere estar en Londres durante los bombardeos nazis; Mike Davies adopta la identidad de un periodista estadounidense para cubrir la evacuación de Dunquerque; y Eileen O’Reilly se infiltra dentro del servicio doméstico de una finca de Warwickshire que recibe niños evacuados desde Londres. Pero algo sale mal y los jóvenes historiadores descubren que no pueden regresar a su época, poniendo en peligro tanto el pasado como el futuro.
Esta es la trama de “El apagón” (Ediciones B), de la afamada escritora Connie Willis (cuyo nombre verdadero es Constance Elaine Trimmer Willis) y que es una de las escritoras más reconocidas de la literatura fantástica.
Su obra abarca doce novelas, casi sesenta relatos cortos y cuentos, y media docena de ensayos. Y ha ganado numerosos premios Hugo, Locus y Nebula, y nominaciones a los premios Arthur C. Clarke y World Fantasy, así como a los que otorga la British Science Fiction Association. De hecho, su novela “El libro del día del Juicio Final” —que también trata sobre viajes en el tiempo— obtuvo en 1992 la tríada Hugo-Nebula-Locus.
La trama de “El apagón” continuará en una segunda novela titulada “All clear” (todavía no disponible en castellano).
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.