“La aprendiz”: Una segunda parte que resultó ser mejor que la primera
- Matías Bakit, equipo de Literatura Fantástica
- |
- Ver más de literatura-fantastica
En una reseña anterior habíamos dicho que “El gremio de los magos” (DeBolsillo / 12.000$ ), la primera entrega de esta trilogía de Trudi Canavan titulada “Crónicas del Mago Negro” tenía muchas cosas interesantes, pero la trama carecía de sorpresas y se nos hacía familiar. Sin embargo, algo con los personajes hacía ver el futuro con optimismo.
En esta segunda parte, titulada “La aprendiz”, esa sensación se confirma. Los personajes continúan su desarrollo en una trama que esta vez —solo en apariencia— es repetitiva, pues guarda detalles muy sorprendentes para el lector.
En esta ocasión Trudi Canavan se centra en las experiencias cotidianas que tiene Sonea en el gremio de los magos. De forma similar a la que desarrolló J.K. Rowling en “Harry Potter”, el libro deja un poco de lado la magia propiamente tal, para mostrarnos las luchas de clases entre los magos y las dificultades que enfrenta Sonea para integrarse.
Sin embargo, en esto Canavan es cruda. Sonea no tiene respiro. Nos muestra que como afuerina es hecha sentir como una miserable, de la forma más normal posible. No tiene ni un solo amigo, pues debido a su bajo estatus todos, uno a uno, se van alejando de ella por diversas razones.
Asimismo, la autora nos da a una protagonista que no tiene esperanzas y que nos lleva hacia sus sentimientos y penas. Sonea no es, en casi ningún momento de la historia, una heroína. Por el contrario, es una víctima. Y actúa como tal. Se entrega y no lucha, pese a la rabia del lector. Pero es la realidad.
Es precisamente esa palabra la clave de este libro: realidad. Todo se siente absolutamente real. Tanto el sufrimiento de Sonea como sus momentos de paz y algunas relaciones absolutamente sorprendentes de otros personajes. El libro ofrece muchos de estos momentos e incluso, diría, algunas lecciones sobre racismo y clasismo. Es realmente muy interesante y el punto fuerte de “La aprendiz”.
Pero no es el único punto fuerte, porque la escritora nos lleva a conocer paisajes y realidades distintos a las que vimos en el primer libro, cosa que siempre se agradece en este libro.
Más que eso, nos introduce de forma directa a un personaje que ya en el primer libro se vislumbraba interesante y que ahora es el más atractivo: el misterioso líder del gremio, del cual esperamos seguir leyendo más a futuro.
Hacia al final nos encontramos con, a mi parecer, algunos puntos débiles del libro. Pese a que la protagonista comienza a descubrir sus poderes y mostrar algo de carácter, el final es algo irrelevante. Claro, sabemos que hay una tercera parte y eso parece haber influido en la autora, quien nos entrega un clímax narrado un poco por encima, sin darle la importancia que probablemente merece para el desarrollo de la historia.
En general, en este libro, pasa eso con las situaciones relacionadas con la magia. No tienen tanta importancia como el resto de las acciones. Y si bien —por las razones que les comenté anteriormente— eso no importa tanto, es de esperar que en el próximo libro el tono sea aún más fantástico.
Eso sí, me parece que esta es una serie muy interesante y muy recomendable a todo tipo de lector. Y creo que seguirá mejorando.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.