Top 10: Libros imperdibles para regalar esta Navidad
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
La Navidad está prácticamente a la vuelta de la esquina y todavía es tiempo de comprar los regalos faltantes. Y qué mejor que elegir un buen libro que además de ser un buen obsequio, seguramente acompañará al familiar o amigo durante sus vacaciones. Así que aquí van buenas sugerencias.
“La chica mecánica”, de Paolo Bacigalupi. En el siglo XXII el mundo sufre los efectos del cambio climático. La ingeniería genética ha permitido crear nuevos alimentos y formas de vida. Incluso seres humanos artificiales para diferentes tareas. Sin embargo, el mayor tesoro es recuperar las semillas originales de alimentos que ya han desaparecido. Novela ganadora de los premios Hugo, Nebula, Locus y John W. Campbell Memorial.
“Danza de dragones”, de George R.R. Martin. La quinta entrega de la saga de fantasía épica “Canción de Hielo y Fuego” está centrada principalmente en las figuras de Daenerys Targaryen, Tyrion Lannister y Jon Snow. Aunque también reaparecen Jaime Lannister, Stannis Baratheon y Arya Stark, junto a nuevos personajes. Nada menos que 1.136 páginas que harán más llevadera la espera del sexto libro, “The Winds of Winter”, que Martin todavía no termina.
“Puro”, Julianna Baggott. En un futuro post apocalíptico producto de una ola de devastadoras detonaciones, los sobrevivientes se dividen en dos: los que viven en las cenizas del mundo, padeciendo todo tipo de privaciones, y aquellos que se refugiaron al interior de la inexpugnable Cúpula. Pero esas dos realidades se entrecruzarán cuando la joven Pressia conozca a Perdiz, un muchacho que abandona la Cúpula en busca de su madre.
“El trono de fuego”, de Rick Riordan. El creador de la exitosa saga juvenil de Percy Jackson vuelve con la segunda parte de “La pirámide roja”. Los hermanos Carter y Sadie Kane ahora deben encontrar la forma de despertar a Ra, el más antiguo y poderoso de los dioses, ya que es el único capaz de enfrentarse a Apofis ―la llamada “serpiente del caos”―, que busca destruir el mundo.
“El camino de los reyes”, de Brandon Sanderson. Es la primera entrega de su nueva saga fantástica, “La guerra de las tormentas”, y que su autor anuncia que tendrá nada menos que diez tomos. Está ambientada en Roshar, un mundo azotado por brutales tormentas, donde sigue vivo el recuerdo de los Caballeros Radiantes, diez órdenes que siglos antes derrotaron a los perversos Vaciadores. Una novela coral apasionante en cada una de sus 1.189 páginas.
“El apagón”, de Connie Willis. Es 2060 y la tecnología del viaje a través del tiempo es una realidad. Y en la Universidad de Oxford la utilizan para investigar el pasado. Tres jóvenes historiadores viajan a la Inglaterra de 1940, a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. El problema es que al llegar descubren que han llegado con varios días de diferencia. Y esto pone en peligro la continuidad de la línea temporal.
“La noche de los cuchillos”, de Ian Esslemont. Esta novela de fantasía épica está ambientada en el universo de la saga de Malaz, creada por Steven Ericson. En una noche específica, según una antigua profecía, el emperador Kellanved regresará para cumplir con sus planes. Mientras muchos de sus seguidores desean su retorno, otros quieren evitarlo a cualquier precio. Un veterano de guerra, Temple, y una ambiciosa joven, Kiska, son el hilo conductor de la trama.
“Paria Z”, de Bob Fingerman. Un nuevo apocalipsis zombi acaba con el mundo. Los inquilinos de un edificio en pleno Nueva York sobreviven encerrados, mientras se les acaban los alimentos y ven por sus ventanas a miles de zombis que sólo esperan el momento preciso para devorarlos. Sin embargo, todo cambia cuando una joven llamada Mona, aparece caminando entre los muertos vivos sin que la ataquen.
“El viento por la cerradura”, de Stephen King: El creador de la saga de “La Torre Oscura” vuelve al Mundo Medio después de casi ocho años. Roland Deschain, el Pistolero, busca refugio junto a su “ka-tet” de una poderosa tormenta. Para pasar las horas, Roland les cuenta la historia de cuando debió cazar a un “hombre pieles” en Deberia, y del joven Bill Streeter, único sobreviviente del último ataque de la bestia.
“La delirante Compañía de los Sueños”, de José Luis Flores. Este autor chileno regresa al mundo fantástico de Bajo Raíz, que los lectores ya conocieron a través de las páginas de su libro anterior: “El mago del desierto”. La trama gira en torno a Gad, un niño guerrero cuya vida da un giro inesperado cuando conoce al joven alquimista huérfano Qo-Qó. Ambos se verán involucrados en una lucha contra un poderoso enemigo que amenaza toda la Creación.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.