Una entrevista con George R. R. Martin: Creador de Juego de Tronos revela sus secretos
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Cuando uno hace una entrevista, rara vez puede incluir todas las preguntas. Y por eso se busca siempre el equilibrio entre los lectores que no conocen al entrevistado y aquellos que son verdaderos expertos en el personaje. Ese fue el caso de mi entrevista con el escritor George R. R. Martin, publicada el sábado pasado en el cuerpo de Vida Actual de “El Mercurio” de Santiago.
Por eso les dejo aquí el “material extra” que complementa lo que fue esa conversación telefónica en la que el autor de “Canción de hielo y fuego” —desde su casa en Santa Fe (Nuevo México)— entregó su opinión sobre diferentes temas.
-En cada una de las temporadas de “Juego de tronos” usted ha escrito un episodio. ¿Cuál elegirá para la próxima (2014)?
-“Yo ya sé qué episodio voy a escribir, pero no tengo la libertad de revelarlo”.
-Entiendo que aparte de usted, sólo HBO conoce el verdadero final de “Canción de hielo y fuego”.
-“A David Benioff y Daniel B. Weiss (guionistas y productores de la serie) les he dicho hacia dónde voy. Ellos tienen las líneas generales, pero todo está en mi cabeza”.
-¿Y cuántas páginas lleva escritas de su sexto libro, “The Winds of Winter”?
-“Prefiero no decirlo”.
-¿Podría, al menos, contarnos sobre qué personaje está escribiendo en este momento?
-(Martin guarda silencio por unos instantes y luego pronuncia una sola palabra) “Arya”.
-Sus primeras novelas fueron de ciencia ficción e incluso de terror. Pero fue su saga de fantasía la que lo volvió famoso a escala mundial. ¿Cuál es su género favorito?
-“Me gustan todos ellos. Crecí leyendo ciencia ficción, fantasía, terror. En mi mente son todos diferentes sabores de una misma cosa. William Faulkner, el gran escritor estadounidense ganador del premio Nobel, una vez dijo: ‘La única cosa sobre la que quiero escribir es acerca del corazón humano y los conflictos consigo mismo’. Y eso siempre lo he considerado como mi mantra. Por eso escribo, no importa si en mi mente hay un dragón o una nave espacial, una lucha con espadas o armas láser, o vampiros. Todavía son los personajes los que importan, aún se trata del corazón humano y de sus conflictos internos”.
-Muchos fans esperaban verlo aparecer en la actual temporada. ¿Lo veremos haciendo una especie de cameo en la cuarta?
-(Ríe) “Me gustaría hacer eso, sería divertido. Vivo en Estados Unidos y estamos filmando en Europa, principalmente en Belfast, pero también en Marruecos, Croacia, Malta e Islandia. De modo que para mí, hacer un cameo implicaría viajar a Europa por un tiempo y estoy muy ocupado. Pero hemos estado hablando de hacer un cameo durante la cuarta temporada y me gustaría si logro hacer un espacio dentro de mi agenda”.
-¿Podría darnos alguna pista de qué tipo de personaje le gustaría interpretar?
-“No soy un actor, de modo que sería sólo alguien parado en el fondo o cruzando por detrás; no sé, lo que indique el director. Yo ya hice un cameo en el episodio piloto original, pero por desgracia cuando se editó, mi cameo quedó fuera. En él yo era un invitado a la boda de Daenerys Targaryen y Khal Drogo. Uno de los nobles de (la ciudad de) Pentoshi, con una barba enorme y un gran sombrero. Fue muy divertido”.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.