A 29 años del “Pato Yáñez”, el gesto técnico inmortalizado en el Maracaná
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
- Ver más de los-80
El 3 de septiembre de 1989 está grabado a fuego en la memoria colectiva de los hinchas chilenos. Aquel día se escribió uno de los capítulos más oscuros del balompié nacional, como lo fue el corte de ceja de Roberto “Cóndor” Rojas en pleno duelo clasificatorio para el Mundial de Italia 90. Historia negra, sin duda, especialmente porque ese duelo ante Brasil fue el acabose para uno de los mejores arqueros del mundo y, de paso, significó un duro castigo para el futbol chileno.
Se podrían hablar muchas horas y elucubrar variadas teorías respecto a aquel episodio denominado “Maracanazo”, pero más allá de la vergüenza deportiva en la cancha del estadio “mais grande do mundo” ese día también hizo su estreno en sociedad un célebre ícono de la cultura popular que en la actualidad tiene nombre y apellido: El Pato Yáñez.
Ese suceso también lanzó a la fama a Rosemary Mello, la Garota Fogueteira, que fue acusada de lanzar el fuego de artificio. Historia corta, posó para Playboy y se hizo famosa y millonaria, despilfarró su fortuna y terminó en la calle. Falleció de un ataque cerebral.
Paralelamente, al tiempo después se supo que todo lo sucedido era un montaje. Rojas fraguó una mentira con el fin de lograr la clasificación al Mundial y tuvo su castigo, pero por otro lado el gestó técnico del atacante rápidamente pasó a engrosar la galería de los momentos más célebres del ideario popular.
Aunque Patricio Nazario tuvo una destacada trayectoria, jugó un Mundial y hasta fue parte del histórico triunfo colocolino en la Copa Libertadores 91, ese acto reivindicativo de tocarse los genitales y dedicárselo a la galería lo catapultó a la categoría de mito urbano.
Hace un par de años el autor de aquel acto espontáneo y lleno de vigor reconoció su error. “La circunstancia era que habían agredido a un compañero, quien estaba herido y sangrando en el pasto, mientras el público exigía que continuara el juego. Fue una actitud de repudio ante esa situación. Ahora, después de saber de la simulación y con la perspectiva de los años uno evalúa mejor las cosas. El gesto que me surgió espontáneamente y no corresponde al comportamiento que debe tener un deportista, más allá de cualquier circunstancia. Me da vergüenza cuando escucho a los niños decir que le hicieron “un Pato Yáñez” a alguien”, señaló.
De todos modos, tal fue la connotación que tomaron los genitales del jugador que en medio del fragor de la discusión pública por la educación chilena, Yáñez recordó aquel gesto que lo hizo famoso y con gusto y astucia desenvainó su arma secreta para apoyar las movilizaciones estudiantiles.
En la actualidad no hay nadie que no invoque aquella gesticulación para reclamar por algo o insultar a alguien, incluso aquella acción logró lo que parecía imposible: opacar aquellos épicos carrerones que el nacido futbolísticamente en Quillota nos brindara en los mejores años de su trayectoria. Y eso no es poco.
Más sobre Los 80
-
Freddie Mercury y su visionaria advertencia sobre el impacto de la tecnología en la música
El mítico líder de Queen era conocido por su franqueza a la hora de hablar sobre diversos temas.
-
Eurythmics: Su gran hit que ya superó el billón de reproducciones en Youtube
Es un clásico absoluto de la música pop.
-
Tom Cruise y su juvenil foto del recuerdo con Matt Dillon durante el rodaje de “The Outsiders”
Para Dillon y Cruise, esta película los ayudó a consolidar su estatus como actores destacados de su generación y, además, sentó las bases para sus éxitos futuros.
-
Así se veían las cinco modelos del videoclip de la canción “Addicted to Love”, 18 años después
Esta canción alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos en mayo de 1986.