Inicio » Los 80 »

Basuritas, el polémico álbum que daba asco de la risa

Lo que en un momento comenzó como un catálogo estampitas o láminas coleccionables pronto se transformó en un polémico suceso de ventas que fue prohibido y censurado en muchos países.

Guía de: Los 80

“Elvio Lento”, “Isaac. A. Mocos”, “Inés Queleto”, “Germán Tequilla” y “Bruno Queado”, entre otros, son los ilustres miembros de la colección “Garbage Pail Kids”, “La Pandilla Basura” o sencillamente “Basuritas”, como se le conoció a este álbum de láminas en nuestro país.

Aquel asqueroso, pero divertido álbum coleccionable, hizo su aparición en Chile a fines de la década del 80, con un modelo de negocios muy parecido a los otros productos de su sello. La editorial “Salo” lanzó al mercado la colección como cualquiera de su franquicia, pero paralelamente “Basuritas” se hizo eco de una serie de polémicas en torno a las figuritas.

BasuritasTodos ellos eran niños miembros de una particular pandilla que tenía una anormalidad bien cómica, algún defecto físico o una imperfección que iba asociada a un nombre humorístico con un juego de palabras , como Ulises Tropeado o Inés Pinilla. Incluso, el éxito fue a nivel global que las laminitas eran las mismas, pero con distintas versiones de nombres dependiendo del lugar de impresión, por ejemplo Guillermo Nigote podía ser Patty Putty en EE.UU. y Golfino Rufino en España, por nombrar algunos

Aparte de la comercialización de la colección se hizo todo un catálogo de merchandising asociado a las “Basuritas” como afiches, ropa y accesorios. Incluso, hasta se  lanzó una macabra, pero aburrida película“The Garbage Pail Kids Movie”, la cual fue despedazada por la crítica.

Ese no fue el único problema que tuvo la colección, pues su estilo asqueroso y sin escrúpulos sacó ronchas en las organizaciones de padres a nivel mundial, quienes elevaron presiones hacia las instancias gubernamentales que obligaron a su suspensión y censura en muchas partes del mundo

Historia de la basura

La historia data del año 1967, fecha en que la firma norteamericana Topps lanzó al mercado las Wacky Packages, una colección de tarjetas que parodiaban los envoltorios de productos en Estados Unidos con algo de talento e inusual fama. Sin embargo, no fue hasta 1985 que el dibujante Jhon Pound inventó una serie de dibujos que se burlaban de las adorables muñecas Cabbage Patch Kids y ahí comenzó el suceso.

Tal fue el éxito de esa burla, denominada “Garbage Pail Kids”, que se desarrollaron 15 colecciones completas con un total de 622 figuras, además un serie beta, con la cual el total de dibujos alcanzó la importante suma de 1.200 láminas. De todos modos, la empresa Coleco, creadores de las Cabbage Patch Kids, iniciaron un millonario juicio que ganaron, obligando a Topps introducir variantes a las nuevas figuritas lo que enfrío su éxito en el mercado. Sumado a ello, el desastre financiero producido por el juicio sacó a la popular pandilla del mercado en 1989.

Hoy, cuando el mundo ha cambiado un par de años y virado 360º en cuanto a la escala moral, existe intención de sacar una nueva película con la asquienta pero adorable pandilla, la cual verá la luz a fines del 2012. Aunque de seguro volverá a sacar ronchas, pues aunque los muñecos siguen siendo amistosos, sus mutilaciones, deformaciones o defectos no son del gusto de los adultos, pero para el que disfrutó de ese álbum sigue siendo un objeto de culto.

Trailer de la película

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios