¿Cómo luce el elenco de la película “Alien 2: El Regreso”, 30 años después?
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1984, el director James Cameron, mientras se aprestaba a filmar su película “Terminator”, le propuso a su estudio cinematográfico una idea que le rondaba la cabeza desde hace años: filmar la secuela de “Alien, el Octavo Pasajero”, la famosa cinta de ciencia ficción de 1979, dirigida por el inglés Ridley Scott, que narraba cómo una ominosa criatura espacial diezmaba a la tripulación de una nave espacial de carga.
Cameron, por entonces, era un completo desconocido en el mundo del cine. Pero los ejecutivos de su estudio, después de quedar gratamente sorprendidos por un guión de 90 páginas que Cameron les había enviado y que había escrito en unas pocas semanas, le respondieron lo siguiente: si “Terminator” era un éxito comercial, él podría dirigir la segunda parte de “Alien”.
Luego que “Terminator” se transformara en una de las cintas más exitosas de 1984, James Cameron se lanzó con todo a materializar este nuevo proyecto. Tras asegurar el concurso de la actriz Sigourney Weaver en el rol de la teniente Ellen Ripley, la única pasajera de la nave de carga Nostromo que quedaba viva tras el encuentro con la letal criatura extraterrestre -y que en vez de sangre tenía ácido en sus venas-, se propuso filmar una historia original y atractiva que, a diferencia de la primera, respondería varias preguntas sobre el origen de estas criaturas.
La cinta partía casi seis décadas después de los hechos descritos en la primera película. Ellen Ripley era rescatada después de estar a la deriva en el espacio durante 57 años de hipersueño. Y el regreso a la tierra no era el que ella había esperado. Sufría de constantes pesadillas con la criatura y los representantes de la Corporación Weyland Yutani, que no creían una palabra de su historia y de la existencia de la supuesta criatura, la degradaban y le quitaban la licencia de piloto por haber destruido si autorización la nave Nostromo. Ripley, en la reunión, se enteraba también que el LV-426, el planetoide de donde provenía la criatura, ahora era una colonia terraforme con 158 habitantes.
Más tarde, Ripley era visitada por Carter Burke, un oportunista ejecutivo de la compañía, y el teniente Gorman, de la Infantería de Marina Colonial, quienes le informaban que se había perdido contacto con la colonia de LV-426, por lo que le proponían viajar -en calidad de asesora- junto a un grupo de soldados al planetoide en una misión de reconocimiento y rescate. Traumatizada por su anterior experiencia con el Alien, Ripley aceptaba a regañadientes la propuesta, pues sabía que sólo de ese modo podía ayudar a los colonos desaparecidos y hacer frente a sus propios temores.
Una vez a bordo de la nave Sulaco, Ripley conocía al resto de los integrantes de la misión militar, entre los cuales se encontraba el competente cabo Dwayne Hicks, y los soldados Vásquez, Hudson y Drake, entre otros, además del androide Bishop. La expedición, fuertemente armada, una vez que aterrizaba en el planetoide, descubría que la colonia estaba aparentemente abandonada, aunque posteriormente descubrían a Rebecca, una asustada niña que parecía ser la única sobreviviente del lugar. Posteriormente, los soldados descubrían que la mayoría de los colonos no estaban muertos, sino que se encontraban atrapados incubando aliens en un nido ubicado en un procesador atmosférico.
Lo que venía a continuación eran momentos adrenalínicos, tensos y dramáticos. Los aliens emboscaban al grupo de soldados, que quedaban aislados de su nave militar. El teniente Gorman quedaba insconciente y Ripley y el cabo Hicks debían asumir el control de la misión, desconociendo que Burke, el empleado de la corporación, pretendía incubar una de estas criaturas en el interior de uno de sus compañeros para así poder pasar la cuarentena y llevar a esta criatura a la tierra, con el propósito de ganarse una millonaria comisión.
Después de enfrentar a las atroces criaturas espaciales, sobrevivir a duras penas y lamentar la muerte de varios de sus compañeros, Ripley, la niña Rebecca, el cabo Hicks y el androide Bishop lograban salir del planeta infestado con aliens y volver a su nave antes de que una explosión termonuclear arrasara con todo el lugar. Sin embargo, cuando recién comenzaban a disfrutar de la seguridad de su nave, pronto descubrían con horror que habían traído consigo a una reina alien, una criatura mucho más grande que sus congéneres y que podía poner huevos sin parar para que éstos fueron expuestos a las presas que el resto de las criaturas pudieran capturar. El enfrentamiento final, entre la reina Alien y Ripley, enfundada con implementos de un robot cargador, es de antología.
La película, que se estrenó en nuestro país el 25 de diciembre de 1986 con el nombre de “Alien 2: El Regreso”, no sólo fue un exitazo comercial a nivel mundial, sino que también fue alabada por la crítica, que alabó su atmósfera claustrofóbica y oscura, sus logrados efectos especiales, la realista actuación de todo su elenco y su frenética tensión dramática. Sigourney Weaver, como corolario de este suceso, fue nominada a un premio Oscar como mejor actriz principal, un hecho bastante llamativo tomando en cuenta que su desempeño actoral había sido en una película de ciencia ficción.
A 30 años exactos de su estreno mundial, así luce hoy el elenco de este verdadero clásico del cine de ciencia ficción de los años 80’:
1) Sigourney Weaver (Teniente Ellen Ripley)
2) Carrie Henn (Rebecca “Newt” Jorden)
3) Michael Biehn (Cabo Dwayne Hicks)
4) Paul Reiser (Carter Burke)
5) Lance Henriksen (Karl Bishop)
6) Bill Paxton (Cabo William Hudson)
7) Jenette Goldstein (Soldado Vásquez)
8) William Hope (teniente William Gorman)
9) Mark Rolston (Soldado Drake)
10) Rico Ross (Soldado Frost)
11) Daniel Kash (Cabo Spunkmeyer)
12) Elenco de “Alien 2: El Regreso”, antes y ahora:
Más sobre Los 80
-
Paul McCartney y el día en que fue arrestado por posesión de marihuana
El ex Beatle pasó en Japón 9 días en la cárcel en enero de 1980.
-
El Monte Santa Helena y las impresionantes imágenes de su erupción en 1980
Esta fue una de las erupciones volcánicas más destructivas del siglo XX.
-
Brad Pitt en los años 80′: Fotos juveniles del actor que luego conquistó Hollywood
La celebridad, protagonista de "Seven" y "Troya", comenzó a actuar en series de televisión en 1987.
-
Jean Claude Van Damme y la razón de por qué fue despedido de la película “Depredador”
El famoso actor belga había sido contratado para personificar a la recordada criatura alienígena.