¿Cómo luce hoy el elenco de la película “Pink Floyd: The Wall” 35 años después?
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1982 se estrenó mundialmente “Pink Floyd: The Wall”, una película de 1982 dirigida por el director inglés Alan Parker, basada en el álbum homónimo del grupo inglés Pink Floyd, y cuyo guión fue escrito por Roger Waters, vocalista y bajista de esta famosa banda británica.
La cinta, una película altamente metafórica y rica en simbolismos y sonido y que contenía 15 minutos de elaboradas secuencias de animación creadas por el ilustrador Gerald Scarfe y el propio Roger Waters, narraba la convulsionado vida de Floyd “Pink” Pinkerton, un autodestructivo cantante de un grupo musical que arrastraba desde su infancia una serie de dolorosos traumas ocasionados por la prematura muerte de su padre en la Segunda Guerra mundial, la rígida educación que recibió en la escuela, la soledad existencial y la infidelidad de su joven y bella esposa.
Todas las experiencias traumáticas de Pink eran presentadas en la película como “ladrillos” en el muro metafórico que éste construía progresivamente a lo largo de su vida para separarse de la sociedad. A medida que Pink se alienaba cada vez más, éste desfogaba su locura en accesos de violencia y momentos de ensimismamiento, llegando a imaginarse “gusanos” metafóricos. En la segunda mitad del metraje Pink llegaba a afeitarse todo el pelo de su cuerpo, convirtiéndose en su mente en una especie de líder neo-nazi, mientras sus imaginarios seguidores atacaban a las minorías étnicas, tomándose las calles de Londres y causando una gran destrucción.
La película finalizaba cuando Pink, harto del caos que amenazaba con hacer colapsar su mente, dejaba de alucinar y gritaba desaforadamente “Stop!” mientras se refugiaba en los baños del sitio donde iba a dar un concierto. En la siguiente secuencia animada, Pink, presentado como un pequeño muñeco de trapo, era llevado a un juicio donde testificaban todos los personajes que habían marcado su triste vida (su sobreprotectora madre, su infiel esposa y su tiránico maestro de escuela). Su sentencia final era “ser expuesto ante sus similares”, por lo que el juez daba la orden de “derribar el muro” que Pink había montado en su mente a lo largo de su vida. Al compás de una caótica canción donde el coro clamaba “derriben el muro”, éste era finalmente destruido.
La película “Pink Floyd: The Wall”, que contenía varios datos autobiográficos del propio Rogers Waters (su padre, por ejemplo, murió combatiendo en la Segunda Guerra Mundial cuando él era muy pequeño), es considerada hoy una cinta de culto y todavía sigue siendo reconocida por su espléndida banda sonora, su surrealismo perturbador y sus creativas secuencias animadas que describían diversas situaciones sexuales, violencia y gore.
A 35 años del estreno de la película “Pink Floyd: The Wall”, así lucen hoy algunos de sus protagonistas:
1) Bob Geldof (Floyd “Pink” Pinkerton):
2) Kevin McKeon ( Pink joven):
3) James Laurenson (padre de Pink):
4) Eleanor David (Esposa de Pink):
5) Bob Hoskins (Manager de Pink) (1942-2014):
6) Alex MvAvoy (Profesor) (1928-2005):
7) Jenny Wrigh (groupie estadounidense):
8) Roger Waters:
Más sobre Los 80
-
Gustavo Cerati: La historia de la canción inédita que le escribió a su primera novia
Cerati compuso el tema "Hablando de vos" inspirado en su noviazgo con Ana Saint Jean.
-
Ozzy Osbourne: Recuerda su alocada foto con su hijo recién nacido
El cantante de Black Sabbath se tomó una simpática fotografía con su hijo Jack en 1985.
-
Luke Skywalker: ¿Por qué su sable de luz cambió de azul a verde en Star Wars?
Tras perder el sable de su padre en "El Imperio Contraataca", Luke aparece en el episodio 6 usando una espada láser de color verde.
-
Studio 54: La mítica discoteca que era frecuentada por celebridades para disfrutar de desenfrenadas fiestas
El recinto fue definido como "el club nocturno más salvaje de la historia".