Rocky IV: 10 cosas que seguramente no sabías sobre esta clásica película
Guía de: Los 80
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-80
En 1985 el actor y director Sylvester Stallone estrenó “Rocky IV”, la cuarta parte de la franquicia cinematográfica del boxeador Rocky Balboa, que lo mostraba planeando retirarse del boxeo tras recuperar su título mundial frente a Clubber Lang en “Rocky III”. Sin embargo, la aparición de Iván Drago, un joven y brutal boxeador de casi dos metros de altura proveniente de la Unión Soviética, que en una pelea de exhibición terminaba matando a Apollo Creed, el primer rival y amigo de Rocky, lo convertía en el más firme aspirante a disputarle el título.
A más de 35 años del estreno de “Rocky IV”, acá te contamos 10 curiosidades que seguramente no sabías sobre esta clásica película:
1) Más de 8 mil actores audicionaron para conseguir el papel del boxeador ruso Iván Drago, pero sería el sueco Dolph Lundgren quien se quedó con el rol. Curiosamente, en un principio a Sylvester Stallone no le gustó nada la elección de los productores, pues consideraba que Lundgren era demasiado guapo y perfecto para el papel. Sly, al parecer, quería en cambio a “un monstruo, alguien parecido a una bestia peluda”.
Sin embargo, una vez que vio a Lundgren vestido como boxeador, con sus característicos shorts rojos, decidió mostrar al personaje como alguien que representaba al “hombre del futuro”.
2) Según cuenta la historia, durante el rodaje de la pelea final de “Rocky IV”, Dolph Lundgren golpeó tan fuerte a Sylvester Stallone en el pecho, que su corazón se golpeó con el esternón y comenzó a hincharse, de manera que el actor tuvo que pasar ocho días bajo cuidados intensivos, pues, de no haber sido atendido, podría haber fallecido.
“En el primer round, donde me derribó, eso es real. Me pulverizó y no lo sentí en ese momento, pero más tarde esa noche mi corazón comenzó a hincharse. Me había lastimado el saco cardio-perio, que es cuando el corazón golpea el pecho, como en un accidente automovilístico cuando el pecho golpea el volante. Mi presión arterial subió a 260. Los médicos pensaron que iba a estar hablando con ángeles”, detalló el mismo Sylvester Stallone.
3) El protagonista de “Rocky IV” no sería el único que debió sufrir la tremenda fuerza física de Dolph Lundgren, quien al parecer se tomó demasiado en serio su rol. Al momento de rodar la pelea de boxeo entre Apollo Creed, interpretado por Carl Weathers, e Iván Drago, cuando el boxeador ruso mata a golpes al pugilista afroamericano, Lundgren golpeó tan fuerte a Weathers que casi provocó una gran pelea entre ambos.
Según se dice, Weathers estaba listo para irse del set y renunciar, pero Stallone se las arregló para hablar con él y hacerlo volver al plató, siempre que Lundgren aceptara bajar los niveles de agresividad arriba del cuadrilátero.
4) Si bien en la película el boxeador soviético Iván Drago aparece como un tipo tosco y brutal, una masa de músculos cuyo único mérito era ser algo bastante parecido a una máquina asesina, en la vida real el actor Dolph Lundgren no tenía nada de tonto. Su coeficiente intelectual, de hecho, es de 160, un número bastante por encima del promedio, y, por si esto fuera poco, también se graduó de ingeniero químico.
5) Si bien Dolph Lundgren es una persona muy inteligente, para el film no debió memorizar grandes libretos ni extensos diálogos, pues todo el parlamento de su personaje, durante toda la película, se resumía nada más que a 9 líneas.
6) El robot que aparece al principio de “Rocky IV”, en la mansión del campeón, sirviéndole cerveza a Paulie, el cuñado de Rocky, fue diseñado para ayudar al hijo de Sylvester Stallone, Seargeoh, quien padece de autismo.
Robert Doornick, el fundador de International Robotics, reveló que después de aparecer en un programa de entrevistas sobre el uso de robots en terapia con niños con autismo, recibió una llamada de Sylvester Stallone, quien le solicitó un robot para ver si podía ayudar a su hijo a comunicarse mejor. Stallone, de ese modo, decidió incluir al robot en el guion para que pudiera trabajar con su hijo mientras filmaba.
7) Los famosos shorts rojos –el color del comunismo- que usaba el boxeador Iván Drago fueron una parte esencial del personaje, todo un ícono por sí mismos, aunque en 1990 fueron robados de la casa del actor Dolph Lundgren y nunca más se volvió a saber de ellos.
8) “Rocky IV” fue la película más taquillera de la saga cinematográfica de Rocky, recaudando 300 millones de dólares en todo el mundo. También, con sus 94 minutos, es el filme más corto de toda la franquicia, sin mencionar que además fue la primera película en la que no suena el célebre tema “Gonna Fly Now”, compuesto por Bill Conti.
En el año 2001 Sylvester Stallone asistió al programa “Friday Night with Jonathan Ross”, y allí se le pidió que le diera a cada película de Rocky una puntuación de 1 a 10. Y a “Rocky IV” le dio un 7, 5.
9) Los excelentes resultados en la taquilla de “Rocky IV” llevaron a que Sylvester Stallone planificara una secuela enfocada en las vidas de Iván Drago y Rocky luego de su enfrentamiento, aunque luego decidió que lo mejor era continuar con la historia personal de Balboa.
10) El hito más importante en el argumento de “Rocky IV” es, sin duda, la muerte del ex rival y posterior amigo de Rocky Balboa, el boxeador Apollo Creed, quien fallece luego de una fatídica y brutal pelea de exhibición contra Iván Drago en los Estados Unidos.
El fallecimiento de Apollo Creed, por cierto, generó bastante tristeza ente los fanáticos de la saga, y más aún en la forma en que murió. Sylvester Stallone, en un documental que se filmó a propósito del 35 aniversario del estreno de “Rocky IV”, reconoció que aquella decisión “fue una tontería”, asegurando que “nunca debí matarlo”.
En ese sentido, Sly apuntó que era más efectivo, en términos narrativos, que Apollo hubiera sufrido una lesión grave, de modo que se hubiera retirado del boxeo profesional para asumir el rol de Mickey, es decir, como entrenador del propio Rocky Balboa.
Más sobre Los 80
-
Metallica, Megadeth, Motörhead y Guns N’ Roses en una foto: Cumbre de históricas bandas
Durante la edición 1988 del festival Monsters of Rock, se tomaron dos fotos que fueron una delicia para los fanáticos.
-
Martin L. Gore: La increíble historia del genio compositor tras los éxitos de Depeche Mode
"Creo que todo lo que escribo viene del alma. Me siento y creo atmósferas", confesó el creador de hits mundiales como "Enjoy the Silence" y "Strangelove".
-
El Gran Torino rojo de “Starsky & Hutch”: El tercer protagonista de la recordada serie
Este inolvidable automóvil rojo con franjas blancas a los costados marcó una época en la pantalla grande.
-
Schwarzenegger reveló desagradables detalles de una famosa escena de “Conan El Bárbaro”
Esta cinta de aventuras y fantasía de 1982 pavimentó el estrellato del actor austríaco.