Inicio » Los 80 »

“Top Gun”: 20 sorprendentes datos que seguramente desconocías sobre esta película

Esta clásica película de 1986 consagró a Tom Cruise como un actor de fama mundial.

Guía de: Los 80

El 15 de mayo de 1986 se estrenó oficialmente en Los Ángeles, California, Estados Unidos, la exitosísima película “Top Gun”, cinta que consagraría mundialmente a su protagonista, el joven actor Tom Cruise -quien personificó al rebelde y dotado piloto Pete “Maverick” Mitchell-, como un nuevo astro de Hollywood, sin mencionar que la misma película se convertiría en un verdadero ícono pop de los años 80’.
dxu8oVkhay0NawKum9mU8qTvQFO

Protagonizada por Tom Cruise, Val Kilmer, Anthony Edwards, Kelly McGillis, Tom Skerritt, Michael Ironside y Meg Ryan, entre otros, la cinta comenzaba con unos estéticos planos a contraluz de unos cazas F-14 Tomcat en un portaaviones norteamericano en un bello amanecer sobre las aguas del Océano Indico, mientras sonaba de fondo el “Himno de Top Gun” (compuesto por Harold Faltermeyer y Steve Stevens). En ese momento estallaban las turbinas de los aviones de combate al mismo tiempo que arrancaba la canción “Danger Zone”, de Giorgio Moroder y Tom Whitlock en la voz de Kenny Loggins.
image-w1280

Este prometedor inicio nos preparaba para una de las películas de acción y entretenimiento más recordadas de los años 80′, donde se narraba cómo “Maverick”, junto a su inseparable amigo, el oficial de radar Nick “Goose” Bradshaw, eran enviados a “Top Gun”, la escuela de élite de pilotos ubicada en Miramar, California, donde se adiestraba a los mejores pilotos del mundo.

Allí, Maverick encontraba inesperadamente el amor en la bella instructora Charlotte “Charlie” Blackwood, mientras debía vérselas con su némesis, el arrogante y frío piloto Tom “Iceman” Kazanski (encarnado por Val Kilmer), su rival que le disputaba el honor de ser el mejor piloto de su promoción en “Top Gun”.
gjzjyXmt5nmWnmnztpfPqe

A continuación te presentamos 20 datos que seguramente desconocías sobre este verdadero clásico cinematográfico de los años 80’, el mismo que 36 años después estrenó una exitosísima secuela llamada simplemente “Maverick”.

1) El realizador británico Tony Scott (1944-2012), hermano menor del conocido Ridley Scott (responsable de cintas como “Alien” y “Gladiador”), fue el director de la película, aunque los productores habían pensado primero en contratar a reconocidos directores americanos como John Carpenter o David Cronenberg.

Sin embargo, los mismos productores se decidieron finalmente por Scott, quien hasta el momento solo tenía una película en su haber (“The Hunger”) y varios trabajos en publicidad.

2) Tras ser contratado para dirigir la película, Tony Scott debió rodar una cinta lejos de la oscuridad que había imaginado en un principio.

Tony Scott dándole instrucciones a Tom Cruise durante el rodaje de "Top Gun".

Tony Scott dándole instrucciones a Tom Cruise durante el rodaje de “Top Gun”.

Según sus propias palabras, Scott había imaginado a “Top Gun” como una suerte de “Apocalypse Now” en aviones y sobre el océano. Pero inmediatamente Paramount, el estudio que produjo la cinta, le hizo entender que debía ser un entretenimiento más liviano y de acción.

La idea, por cierto, no entusiasmó en un principio a Scott, quien luego de pensarlo un poco, desarrolló a “Top Gun” como “una cinta palomitera”, en la exitosa línea pop de “Flashdance”, con muchachos musculosos y bronceados, aviones de combate de última generación, paisajes californianos y música rock, con el añadido de que los villanos de turno eran los rusos, quienes por entonces eran los rivales de los norteamericanos en los lejanos años de la Guerra Fría.

3) Los nombres de los actores Patrick Swayze, Emilio Estevez, Nicolas Cage, John Cusack, Matthew Broderick, Sean Penn, Michael J. Fox y Tom Hanks, entre otros, fueron barajados para interpretar el papel de “Maverick”, que finalmente recaería en el joven actor Tom Cruise, de 23 años de edad por entonces y quien se había hecho conocido en Estados Unidos gracias a la simpática comedia “Negocios Riesgosos”.

top-gun-1986

4) Las actrices Brooke Shields y Debra Winger fueron consideradas en un principio para encarnar a la bella Charlotte “Charlie” Blackwood, pero los productores querían a una actriz desconocida, papel que terminó recayendo en la rubia Kelly McGillis.

El personaje de la Asesora/Instructora de “Top Gun” interpretada por McGillis estaba inspirado en una mujer real: Christine Fox, nombrada en los años 80′ subsecretaria en funciones del Departamento de Defensa de EE.UU y quien trabajó en el Pentágono en áreas de presupuesto, gestión, astrofísica, matemática y planificación de operaciones navales.
HDTU2YSW6NGNPPEFD3MGKOVIDU

5) El actor Val Kilmer, en un principio, no iba a aparecer en “Top Gun”, pues tanto él como los mismos productores del film no tenían ningún interés en que personificara al piloto “Iceman”, pero finalmente el director Tony Scott lo convenció de que participara en la cinta.

Kilmer recordaría que “me reuní un día con Tony Scott y él moviendo sus manos como un niño y haciendo sonidos de avión con su boca me describió como pensaba rodar las escenas en el aire durante la batalla de los F-14 con los Migs soviéticos. Me resultó tan gracioso que me convenció para encarnar a “Iceman” “.
skynews-val-kilmer-top-gun_4975019

Curiosamente, tras el estreno de “Maverick”, la exitosísima secuela que se estrenaría 36 años después, Val Kilmer confesaría que “yo no quería participar en ‘Top Gun’, pero rogué para aparecer aunque fuera unos segundos en la secuela”.

6) Un primer guión de la dramática escena del accidente en “Top Gun” en que “Goose” pierde la vida fue rechazado por la Armada Estadounidense. El accidente iba a mostrar un choque entre dos aviones durante el entrenamiento, pero la Armada consideró esa escena como inadecuada.

Según revelaría el mismo Tony Scott, director del film, la respuesta de la Armada fue: “Esas cosas no suceden en Top Gun”. De ese modo, la escena debió ser modificada, siendo reemplazada por un raro y desafortunado accidente relacionado con vórtices generados desde las turbinas de los cazas. Dicho incidente desencadenaría en el trágico evento durante la eyección en que “Goose” se golpea mortalmente su cabeza.

7) Para hacer creíble la rivalidad entre Tom Cruise (“Maverick”) y Val Kilmer (“Iceman”) ambos actores, al igual que sus seguidores, no se encontraron ni salieron ningún día juntos fuera del set de rodaje. Jamás coincidieron ni siquiera para tomar una cerveza después de rodar.
1

8) El actor Anthony Edwards, quien personificó al oficial de radar Nick “Goose” Bradshaw, fue el único que soportó bien las acrobacias con los cazas y no vomitó. El resto del reparto no aguantó tan bien las escenas de vuelo.

9) Buena parte de las secuencias aéreas de la película “Top Gun” son reales, filmadas con cámaras montadas en los cazas F-14 Tomcat. Pero, además, algunas secuencias de disparos también lo son. La marina estadounidense habilitó el lanzamiento de dos misiles para el film y el resto se realizo con cohetería en miniatura y maquetas. El resultado final se vio tan logrado y real que la marina llevo a cabo una investigación preliminar para determinar si Paramount había respetado el límite de los dos disparos reales.
Maverick 2
Por otra parte, los aviones que aparecen como los aparatos rusos MiG-28 en la película eran en realidad aviones Northrop F-5E Tiger II estadounidenses, pertenecientes a los escuadrones agresores de la US Navy. Para aparentar que eran aviones de combate soviéticos, fueron pintados de negro y se les puso insignias que simulaban ser las de la otrora nación comunista.

10) El piloto y camarógrafo de vuelo Art Scholl, al realizar una de las acrobacias, murió durante el rodaje de “Top Gun”, luego de que sufriera un percance y acabara estrellando su avión Pitts S-2. Por eso la última línea de créditos al final de la cinta dice “Esta película está dedicada a la memoria de Art Scholl”.

11) Originalmente no había ninguna escena de amor en el guión de “Top Gun”. La escena íntima cuando los personajes de Tom Cruise y Kelly McGillis hacen el amor se añadió a posteriori, ya que los guionistas no contemplaban que una escena de ese género se mezclara con la adrenalina de los altos vueltos de sus protagonistas.

3ISISHOPEBFMJFRY7GZQRU3G2M

Una vez que se terminaron las grabaciones el film había sido expuesto a un grupo reducido de espectadores, que alabaron la cinta, pero pidieron más escenas de sexo y románticas entre “Charlie” (Kelly McGillis) y “Maverick”. El problema fue que la actriz ya se había cambiado su cabello para otro proyecto cinematográfico (lo tenía más oscuro y más corto). Por eso en la escena del ascensor en la que hay una tensión sexual entre ambos, Charlie aparece con una gorra, y en la escena íntima del cuarto sólo se ve su silueta.

12) El mismo Tom Cruise debió usar alzas en su calzado en algunas escenas en las que aparecía junto a Kelly McGillis, pues la actriz era 10 centímetros más alta que el actor.
HD-wallpaper-top-gun-1986-kelly-mcgillis-movie-charlie-man-tom-cruise-maverick-woman-girl-top-gun-actor-couple

13) El aspecto que debían tener los pilotos em algunas escenas fue inspirado por un libro de desnudos, concretamente del fotógrafo Bruce Weber, que contenía numerosas fotos de hombres semidesnudos posando con atuendos militares.

14) El premio en la Academia de élite “Top Gun” por el que competían implacablemente los personajes de “Maverick” y “Iceman” en la película existió en la época, pero no existe en la actualidad, pues la Armada decidió eliminarlo inmediatamente después del estreno de la cinta.

15) “Top Gun: Original Motion Picture Soundtrack”, el nombre de la banda sonora de la película, con la producción de Don Simpson y Jerry Bruckheimer y lanzada bajo la licencia discográfica de Columbia Records, se transformaría en un álbum considerado como uno de los más exitosos en ventas y publicidad en la historia del cine, manteniéndose en el primer lugar de ventas y listas por varias semanas en su año de publicación.
35891-various-top-gun-original-motion-picture-soundtrack-LP-5b111ddeb1b6d

Una de sus canciones más populares sería “Danger Zone”, compuesta por Giorgio Moroder y Tom Whitlock e interpretada por Kenny Loggins, el cual llegaría al número 2 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos.

Sin embargo, el indiscutido hit del álbum sería la balada “Take My Breath Away”, canción de amor de Giorgio Moroder y Tom Whitlock interpretada por el grupo Berlin, que ganaría un premio Oscar de la Academia como Mejor Canción Original y un Globo de Oro en esa misma categoría en 1987.

16) Uno de los pilotos que aparecía al final y al principio de “Top Gun” era el oficial de radar “Merlin”, interpretado por el entonces desconocido actor Tim Robbins, el mismo que después se convertiría en un reconocidísimo director y actor con participaciones tan notables como en la película “The Shawshank Redemption”(“Sueño de Fuga”, 1994), entre muchísimas otras.
Tim-Robbins-en-Top-Gun

Muchos años después Tim Robbins volvería a actuar junto a Tom Cruise en la película de ciencia ficción “La Guerra de los Mundos”, interpretando a un hombre que acoge a los personajes de Cruise y Dakota Fanning, y luego enloquece por el miedo.

17) Según un informe que la Armada de los Estados Unidos envió a Paramount, la cantidad de solicitudes para unirse a la misma aumentó en un 500% después del estreno de “Top Gun” en 1986, debido seguramente a la trepidante historia y al carisma de los personajes protagónicos.

18) “Top Gun” lograría recaudar 177 millones de dólares sólo en Estados Unidos (consiguió 356 millones de dólares en todo el mundo) convirtiéndose así en la película más taquillera en América del norte de 1986. En el segundo y el tercer puesto se ubicaron las cintas “Cocodrilo Dundee” y “Pelotón”, respectivamente.
blob_7t25

19) El guión de “Top Gun”, escrito por Jim Cash y Jack Epps Jr., en una ocasión fue elogiado por el reputado cineasta Quentin Tarantino como “uno de los mejores guiones jamás hecho”.

El elogio del cineasta de “Pulp Fiction” y “Bastardos sin Gloria” venía acompañada de una divertida teoría que apareció en un cameo de la película “Sleep With Me” (1994), donde el mismo Tarantino aparecía conversando con un amigo en una fiesta y postulaba que “Top Gun” en realidad no se trataba sobre un grupo de temerarios pilotos de combate, sino que de la lucha de un hombre contra su propia homosexualidad. Esta teoría hizo reír muchísimo a Tony Scott, quien por cierto rodó en los años 90’ la romántica y violenta cinta “True Romance”, basada en un guión del propio Tarantino.

20) El actor Val Kilmer, tras el éxito mundial de “Top Gun”, recordaría posteriormente que a cualquier lugar del mundo donde fuera siempre se terminaba topando con un fan de la película que le pedía un autógrafo y le recordaba la frase que el personaje de “Iceman” le decía a “Maverick” al final de la cinta, tras vencer a los Migs snviéticos: “¡Ey tú! Aún eres peligroso, pero puedes volar conmigo cuando quieras”.
Tom-Cruise-Porsche-Design-Orfina-Valjoux-7750-1986-Top-Gun-1

Más sobre Los 80

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios