Inicio » Lucha Libre » Equipo

Análisis de Survivor Series: ¡La sorpresa del año!

Que un negocio como la WWE con 30 años en el mercado, pueda sorprender aún a su fanaticada demuestra el porqué es seguida por millones de fanáticos.

Hay que reconocerlo: La cartelera de Survivor Series, cargada a la confrontación entre RAW y SmackDown, tenía una alta dosis de morbo e incertidumbre por lo que sería el evento principal, donde una de las figuras más dominantes del último tiempo se enfrentaba a otra figura igual de espectacular, pero que llevaba 12 años fuera de los rings.

El resultado final, para un evento que solo entraba en los anales como mediocre pese a la anticipación, recordó como la WWE puede entretener a su audiencia aplicando un recurso necesario e indispensable: La sorpresa.

Aunque solo podríamos hablar de la lucha final, revisemos los combates.

Foto: WWE.comKickoff: TJ Perkins, Noam Dar y Rich Swann vencieron a Tony Nese, Drew Gulak y Ariya Daivari. ¿Se puede decir algo de un evento que se repitió el plato desde Hell in a Cell?. Sí y es algo que ya dijimos anteriormente en esa oportunidad: Algo no engrana en esta nueva versión de la División Crucero de la WWE. La ausencia de historias y la falta de posibilidad de desarrollar personajes, imagino que frustran a muchachos llenos de talento y que en el caso de los vencidos, sumaron su segunda derrota en PPV en menos de un mes. Esperemos que el nuevo programa de WWE Network especial de Cruceros, pueda solucionar este gran problema.

Foto: WWE.comKickoff: Kane venció a Luke Harper. Al contrario de la lucha anterior acá se pudo ver como SmackDown parece tomar la delantera ante RAW en el desarrollo de sus personajes. Aún cuando la mayoría de los elencos estaba involucrado en las luchas de dominación de marcas, el show azul pudo sacar del sombrero a dos figuras importantes para calentar una larga previa. El monstruo rojo había planteado su rivalidad contra la Familia Wyatt y como el resto de sus componentes estaba en la trifulca principal, este choque sirvió como un adecuado comienzo real de la fiesta. Para Harper la pista se pone pesada, ya que quedó como el tercero en importancia de los Wyatt y con poca posibilidad de generar algo de importancia en el corto plazo. Buen combate para encender a la concurrencia.

Foto: WWE.comTeam RAW (Charlotte, Bayley, Sasha Banks, Nya Jax y Alicia Fox) venció al Team SmackDown (Natalya, Carmella, Becky Lynch, Alexa Bliss y Naomi). Varias razones se pueden dar para que este combate, no respondiera a las altas expectativas puestas por el Main Event de Hell in a Cell. La exclusión de la experimentada Nikki Bella a última hora, la temprana eliminación de Sasha Banks o el mismo hecho de que las féminas dejaron su propia vara muy alta, generó que el evento no lograra emocionar a un gran nivel, quizás en el único aspecto donde RAW tiene una ventaja muy clara sobre SmackDown. Desde ya podemos ver que Bayley es la siguiente retadora en el corto plazo para Charlotte y en Smackdown tendrán que esforzarse para llegar al nivel superlativo que tiene RAW con sus mujeres.

Foto: WWE.comThe Miz venció a Sami Zayn reteniendo el Campeonato Intercontinental. Luego de la “sorpresa” que significó la victoria del Miz en el Episodio 900 de Smackdown (era claro que se necesitaba algo que causara impacto y que dada sus características, el Miz sería mejor rival que Ziggler para Zayn), hubo poco tiempo para pensar en la rivalidad de dos luchadores que no comparten shows semanales y pese a que en su estilo, ambos son muy buenos en lo que hacen, el impacto de la rivalidad no alcanzó a llegar a la fanaticada. No fue nueva la opción de que Miz ganara con el apoyo de su esposa, pero la forma en que se realizó tuvo una remembranza a otro momento histórico de Survivor Series en Canadá: La Traición de Montreal. Aún así el público lo tomó como un intermedio, pese a la importancia de donde quedara el cinturón. Se echó de menos la presencia de Ziggler, que seguramente tendrá su revancha.

Foto: WWE.comTeam RAW (Sheamus y Cesaro, The New Day, The Shining Stars, Enzo y Cass y Gallows y Anderson) venció al Team SmackDown (Heath Slater y Rhyno, The Hype Bros, The Usos, American Alpha y Breezango). Una lucha con la cantidad de personas que supone un enfrentamiento entre varias parejas, puede generar momentos para recordar o caer en un enredo complicado de entender. Parte de ambos hubo en el match, donde la gran sorpresa fue la eliminación inmediata de los Campeones récord de RAW, lo que supuso una ventaja para la marca azul donde todas las parejas contaban con un largo historial como equipo. Nuevamente el apoyo popular se centró en los Campeones de SmackDown (paradójicamente los menos experimentados), aunque también la presencia de Cesaro como siempre generó un apoyo a su equipo. Con opiniones divididas, nuevamente RAW se llevó la victoria quizás en este caso de manera más sorpresiva que en el caso femenino, ya que pese a las restricciones de tener un programa de dos horas, en SmackDown han mantenido fortalecida la División.

Foto: WWE.comThe Brian Kendrick venció a Kalisto por descalificación reteniendo el Campeonato Crucero. No hay mucho que se pueda agregar a este combate, que lo que ya se habló en el Kickoff: aún con el gran despliegue técnico que se da en la División, la falta de contexto hace difícil de seguir con interés lo que sucede. Pese a eso, la inclusión de Kalisto y lo realizado por Baron Corbin permite entender que los Cruceros no deberían separarse del elenco principal como sucedía en los años dorados de la División en los 90, ya que hay material de sobra para pensar en futuros contendientes a los Títulos secundarios o incluso al cinturón máximo.

Foto: WWE.comTeam SmackDown (AJ Styles, Dean Ambrose, Randy Orton, Bray Wyatt y Shane McMahon) venció al Team RAW (Kevin Owens, Chris Jericho, Roman Reigns, Seth Rollins y Braun Strowman). No se puede dejar de valorar lo sucedido en la lucha principal de la guerra de marcas, por lo predecible del resultado y por las emociones que se generaron al final. La rapidez en la eliminación de Ambrose ante la negligencia de Styles, marcó el tono del resto de la lucha que incluyó la presentación inesperada del grupo The Shield, que pese a la respuesta positiva del público, pareció forzada en el desarrollo del combate. La eliminación de Strowman a manos de James Ellsworth también fue un momento para recordar en la dinámica de David y Goliat que suele dominar los combates. Por otro lado las dos sobresalientes movidas de Shane McMahon pusieron el toque maestro que dejará en el recuerdo el sacrificio del jefe de la marca azul. En fin, demasiadas situaciones que tuvieron su corolario con los últimos cuatro participantes, donde Bray y Randy se complementaron como verdadera familia para vencer a los ex-shield que quedaron en el equipo RAW. Una de las mejores luchas de Sobrevivientes del último tiempo, aunque aún opacada por el protagonismo de Sting hace un par de años.

Foto: WWE.comGoldberg venció a Brock Lesnar. Son tantas las formas en las cuales podemos analizar lo sucedido en este combate, que se entiende en parte las distintas reacciones que generó uno de los momentos más relevantes del último año en la WWE. Primero debemos decir que para quienes no vieron la lucha, esta duró solamente un minuto y medio, donde a diferencia de todos sus combates anteriores en WWE desde su regreso, Lesnar no conectó ni un golpe, ni menos un suplex. Goldberg dominó a la Bestia con lo que sabíamos que tenía: Dos lanzas y su popular movida final, que ante un público impávido, dejó a Lesnar sin respuesta. Los que gustan de reclamar, rasgaron vestiduras no solo por lo corto del combate, sino que porque la estela de dominio sembrada por Lesnar (que dejó damnificadas entre otros a la famosa racha del Undertaker) se redujo a cenizas en menos de dos minutos por un hombre que no había pisado un ring en doce años. Lo cierto es que pese a que las opciones eran demasiadas en cuanto a que esperar de un combate que hace doce años fue un bodrio de aquellos, pese al dominio de ambas figuras, absolutamente nadie pensó que el final sería el que vimos y que dejó a todos con la boca abierta. Y es con esto con lo que al menos creo que deberíamos quedarnos: La WWE luego de 30 años en el mercado del Entretenimiento Deportivo, aún es capaz de sorprender a sus fanáticos, lo que en mi humilde opinión, da para aplaudir de pie.

¿Qué te pareció el Evento?

@gustalbo.

 

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios