Inicio » Lucha Libre » Equipo

Los 10 combates que debes ver antes de morir (II)

¿Cuáles son las luchas que no puedes dejar de ver? Revisa los cinco mejores enfrentamientos de la historia de la WWE.

La semana pasada, revisamos la primera parte del listado que hizo WWE.com a propósito del tercer aniversario de su señal Network.

Hoy revisaremos los cinco primeros lugares, donde claramente predominaron las que se realizaron en la época clásica.

5. Rey Mysterio vs Eddie Guerrero. WCW Halloween Havoc 1997. Máscara vs Título por el Campeonato Crucero de WCW.

Quizás una de las rivalidades más extensas de la historia de la Lucha Libre, tuvo su peak en la celebrada División Crucero de WCW (muy por sobre la versión que tenemos hoy en día), donde aparte de estos grandes nombres, crecieron leyendas como Dean Malenko, Chris Jericho o Jushin “Thunder” Liger. Aunque después en WWE serían mejores amigos, campeones en parejas y también rivales, el conocimiento que tenían el uno del otro generaban combates como esta joyita, donde Rey puso en juego su máscara. El desarrollo y final es un modelo a seguir para los nuevos cruceros, que si suman el carisma a la técnica podrían volar a las alturas de estos íconos.

 

4. Ricky Steamboat vs Ric Flair. Clash of Champions VI. 2 de 3 caídas por el Campeonato Peso Pesado de la NWA. 

Y si hablamos de rivalidades clásicas, la de Steamboat contra Flair no solo es de las más extensas, sino que también es de las más recordadas por las diferencias que existían entre uno y otro. El Dragón se mostraba como el clásico hombre de familia, siendo favorito de la audiencia por su rectitud y buenos valores, mientras Ric Flair era el clásico arrogante vividor, que se aprovechaba de las mujeres, causando un lógico rechazo en la audiencia (sin duda otros tiempos). Con el dominio avasallador de Flair en los 80, el paso de testimonio hacia Steamboat era lo más lógico en un combate de cerca de una hora donde dieron todo. El controvertido final además dio para alimentar aún más esta rivalidad.

 

3. Ricky Steamboat vs Randy Savage. Wrestlemania III. Por el Campeonato Intercontinental de la WWE.

No debe llamar tanto la atención la presencia de Ricky Steamboat dos veces en este exclusivo listado, ya que su técnica lo elevó al olimpo de la WWE aun incluso cuando llegó ya en las postrimerías de su carrera. De manera muy similar al caso anterior, Steamboat y Savage mostraban dos formas absolutamente contrarias de personajes, lo que hacía la rivalidad más intensa aún. Sí llama la atención, como este combate pudo robarse la noche, aún cuando el Evento Central tenía por primera vez el enfrentamiento entre Hulk Hogan y André El Gigante, esperado por casi una década. Macho Man y El Dragón sin duda dejaron todo para uno de los recuerdos más importantes de la historia.

 

2. Bret Hart vs Stone Cold Steve Austin. Wrestlemania 13. Lucha de rendición.

Es extraño como este combate se encuentra acá, considerando que al pensar en ambos luchadores, la rivalidad no es muy recordada. Si uno habla de Bret Hart, inmediatamente salta a la mente la rivalidad contra Shawn Michaels y en el caso de Austin, quizás se hable de The Rock o Vince McMahon como sus principales enemigos. Lo cierto es que para ese momento, Austin venía hace rato haciendo ruido como la próxima estrella en ascenso y Bret ya empezaba a sentar las bases para su salida de la WWE. El desarrollo del combate, el como se desempeñaron en las graderías y sobretodo la imagen final de un ensangrentado y desmayado Stone Cold marcaron principalmente para la Serpiente Cascabel, el comienzo de su dominio en WWE.

 

1. The Undertaker vs Shawn Michaels. Wrestlemania 25.

Antes de la infamia cometida con el término de la racha del Undertaker, existía una tremenda expectación de quien sería el encargado de terminar con ese inmenso legado y nadie estuvo tan cerca como Michaels en uno de los pocos combates que podrían catalogarse como perfectos en la historia de la WWE. Y es que la posibilidad de ver a dos de los íconos más importantes de la historia de la compañía, en un combate sin las presiones titulares del momento, brindó la posibilidad de ver lo mejor de ambos aún cuando ya estaban claramente en el declive de sus carreras. Desde las entradas hasta el increíble final con un Undertaker victorioso pero extenuado, habla a las claras de un combate que merece ser el mejor de la historia y aunque al año siguiente se repitió con la carrera de Michaels en la línea, dicha emotividad no alcanzó a superar lo que se logró en el aniversario 25 de Wrestlemania.

 

¿Qué opinas del listado? ¿Faltó alguna de tus favoritas?

@gustalbo.

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios