Inicio » Lucha Libre » Equipo

Zack Ryder, objeto de adoración gracias a la web

Debutó en la red cpn Z! True Long Island Story y el éxito fue inmediato. Ryder se autoproclamó “Campeón de Internet de la WWE” y sus seguidores se multiplicaron por miles.

Para muchos de ustedes el nombre de Zack Ryder puede que no les diga nada. Para los fans de la lucha libre es el nuevo objeto de adoración. Para mí en lo personal, que me dedico al márketing digital y soy fan de las buenas luchas, Brett Cardona (su verdadero nombre), no es más que un luchador del montón que en su búsqueda de notoriedad generó una de las revoluciones más interesantes de la industria del entretenimiento profesional.

Ryder quien partió en OVW (Ohio Valley Wrestling que es el laboratorio de la WWE para sus nuevos talentos) haciendo dupla junto a su amigo Curt Hawkins (Brian Myers) tuvo su mayor notoriedad como uno de los “Edgeheads” que eran aliados de Edge durante el año 2008, época donde también ganaron el Tag Team Title.

Zack ryder

Foto: TwresTlinghd

Zack ryder.

Luego de eso, Ryder pasó al ostracismo absoluto haciendo apariciones esporádicas en televisión donde su rol era que aquel luchador que estaba siendo empujado hacia la cima le sacara la cresta en 15 segundos para lucir más poderoso.

Pese a eso Ryder no desfalleció y entendió que da lo mismo lo que quiera la audiencia, lo importante es dárselo, y es así que ya cuando estaba primero en la fila de los luchadores que recibirían sobre azul de la WWE aprovechó la libertad que este escenario le daba (nadie le importaba un carajo lo que él hiciera) y salió con una idea, reempaquetar su personaje (saltándose al equipo creativo de la empresa) y crear un programa que subiría por YouTube semanalmente, para compartir con esa audiencia que no tenía.

Z! True Long Island Story

En febrero del año pasado, debuta en la red, Z! True Long Island Story y el éxito fue inmediato. Ya para abril Ryder se autoproclamaba “Campeón de Internet de la WWE”, y para Noviembre en el PPV Survivor Series que se realizó en el Madison Square Garden de Nueva York, recibía una ovación casi tan grande como la de La Roca que volvía a luchar ese día luego de 8 años de ausencia de los rings. Mal que mal un canal en YouTube que tiene 123mil suscriptores y más de 11 millones de reproducciones no se puede mirar a huevo.

Esto sería para Cardona el comienzo de un feud con Dolph Ziggler que lo llevaría a ganar su primer título individual en la WWE (el U.S Title), y para la WWE el punto de inflexión que los llevaría a poner su verdadero foco en las redes sociales.

Tres meses después de la coronación de Ziggler, la empresa de Vincent Kennedy McMahon no sólo está fomentando a otros luchadores seguir el ejemplo de Cardona (Ej. The DiBiase Posse Party), sino que también firmó un convenio con el gigante Google para tener un canal con contenido gratuito, inédito y exclusivo de la WWE en YouTube , y además llegó a un acuerdo de colaboración con Twitter que les permitirá tener información al minuto de lo que hablan las redes sociales de los shows y PPVs de la empresa (algo vital a la hora de tomar decisiones entorno a lo que verá la audiencia en pantalla).

Puede que la WWE no sea la primera empresa en meterse fuerte con las redes sociales y ver Internet como una forma de comunicación multilateral con su audiencia, pero es una de las primeras en meterse fuerte al punto de crear una apuesta potente que puede generar escuela en lo que es comunicación digital empresarial.

A mirar de cerca lo que se viene, ya que tanto para Ryder, como para la WWE, el futuro se ve muy interesante con este nuevo giro.

http://www.youtube.com/watch?v=fXM2MtySgB8

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios