Manualidades y Artesanía: Entendiendo los conceptos
- Maggie Sierralta, ex Guía de Manualidades y Artesanía
- |
- Ver más de manualidades-y-artesania
Es tal la velocidad de la información y las vivencias que nos rodean cada día, que necesitamos reconciliarnos con nuestra armonía interior. Cada uno sabe buscar la fórmula que le permita recuperar la calma y aquietar sus pensamientos.
Unos harán gimnasia, otros se alejarán de la ciudad. Algunos disfrutarán con sus hijos o amigos, quizás sólo dormirán.
Y habrá algunos como yo que tomaré una porción de arcilla para amasarla y darle forma, buscando el beneficio que despierta la creación. Cuando me conecto con mi lado creativo estoy en comunión con el mundo, dejo fluir mis sensaciones y sentimientos, me vuelvo receptiva y soy capaz de comunicarme con los demás.
Se dice que los artistas son perceptivos y tienen agudizados los sentidos; no es solo un decir: los trabajos manuales artísticos aumentan la autoestima y brindan satisfacción, así como aportan beneficios claros a nivel motriz.
Cuando trabajamos con nuestras manos, y transformamos la materia en lo que luego va a ser nuestra obra, única e irrepetible, estamos sintiendo una experiencia que nos llena de orgullo y satisfacción. Estamos haciendo manualidades o artesanía.
Existe una diferenciación sutil entre estos dos conceptos y es bueno mencionarla.
Las manualidades son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas a partir de una materia prima procesada o prefabricada. Tanto las técnicas como la actividad, no tienen una identidad de tradición cultural comunitaria y pueden ser una labor temporal marcada por las modas y practicada a nivel individual o familiar.
La creatividad en las manualidades alcanza importantes valores estéticos, pero que carecen de valores simbólicos e ideológicos de la sociedad que los crea. Normalmente pueden ser realizadas en serie y utilizadas con fines decorativos o utilitarios.

La artesanía tiene un valor cultural y representa a la cultura del país.
La etimología de la palabra artesanía, deriva de las palabras latinas “artis-manus” que significa: arte con las manos. Se refiere al trabajo realizado de forma manual por una persona en el que cada pieza es distinta a las demás, diferenciándolo del trabajo en serie o industrial. En este caso la materia prima generalmente es obtenida en la región donde habita el artesano. El dominio de las técnicas tradicionales permite al artesano crear diferentes objetos de variada calidad, imprimiéndoles, además, valores simbólicos e ideológicos de la cultura local. Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte.
Esta sección pretende que usted estimado lector experimente las bondades de hacer manualidades o artesanía, y desarrolle su creatividad, aprendiendo cualquiera de las innumerables opciones que le iré ofreciendo semana a semana; conozca los beneficios que le reportará hacerlo, nunca es tarde para intentarlo. Si ya tiene experiencia en estas áreas es invitado a compartirla de modo que, entre todos, le demos alma a este espacio.
Lo que sí debo decirle es que su meta no es la perfección ni ser un artista consumado. Lo importante es sentir el placer que le reportará utilizar sus manos y ponerse en contacto con los materiales que le brinda la naturaleza, para finalmente disfrutar de la satisfacción de ver su obra realizada, lo que redundará en su propio bienestar.
Más sobre Manualidades y Artesanía
-
Artista transforma dibujos de niños en fabulosos muñecos: Mira su increíble trabajo
La creadora lituana destaca el espíritu creativo de los niños.
-
Fotos de las peores, “pero mejores” decoraciones que podrás encontrar esta Navidad
Estas personas odian decorar para esta fecha, pero, sin querer queriendo, el resultado les quedó notable.
-
Conoce los increíbles muñecos de Timor Cohen hechos con materiales reciclados
Estos productos artesanales son diseños clásicos, pero a la vez con un toque moderno y con algo único que nos trae recuerdos.
-
¿No tienes arbolito de navidad? Usa tu creatividad y ¡hazte uno!
Algunas buenas ideas que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto navideño. Manos a la obra!