Maquetas en miniatura: Mundos surrealistas

Representaciones en miniatura, frecuentemente encapsuladas en vidrio, de escenas surrealistas que reflejan verdades profundas.

Lo que les mostraré hoy claramente son obras no convencionales. El trasfondo que llevan implícito no dejará indiferente a ninguno de mis lectores.

Maquetas en Miniatura

Foto: Thomas Doyle

Thomas Doyle basa su trabajo en crear obras tridimensionales en miniatura (al estilo maqueta) de universos completamente surrealistas pero con un concepto de diseño único. Además, dentro de cada universo, hay una historia en la que involucra personas en miniatura. Su propuesta es interesante y muy innovadora, pero a la ver perturbadora.

Su obra es una mezcla de realidad con sueño y eso se constata en todo momento que admiramos cada una de ellas.
Lo genial es que no hay solo un ángulo para verlas, son un todo pequeñito que se aprecia por todos los lados.

Representaciones en miniatura, frecuentemente encapsuladas en vidrio, de escenas surrealistas que reflejan verdades profundas. El arte de Doyle le da al público una perspectiva única, poniéndonos arriba y lejos de la acción, a la vez forzándonos a entrar en cada una de las piezas.

Maquetas en Miniatura

Foto: Thomas Doyle

Maquetas en Miniatura

Foto: Thomas Doyle


Según sus propias palabras “mi trabajo mina los escombros de la memoria a través de la creación de complicados mundos hechos a escala 1:43 y aún más pequeños”.

A menudo, sellados bajo cápsulas de cristal, las obras muestran los restos de situaciones pasadas,  importantes o no, experiencias de transformación, o también momentos de calma y tranquilos que resuenan con fuerza en toda una vida. Se expresa de la forma en que la mente recuerda los acontecimientos a través de la niebla del tiempo, los trabajos distorsionan la realidad a través de un lente ensoñado.

Maquetas en Miniatura

Foto: Thomas Doyle

Las escalas de las figuras se han reducido radicalmente y evocan sentimientos de omnipotencia, así como la sensación de recuperar la memoria espontánea. Flotando sobre el vidrio, el espectador se acerca a estos mundos como un ojo que todo lo ve, mirando hacia adentro a los paisajes pequeñitos y a las figuras en su interior.

Maquetas en Miniatura

Foto: Thomas Doyle

Por el contrario, la intensidad de los momentos privados mostrados en una escala tan pequeña atrae al espectador, lo que permite la intimidad que uno puede sentir mirando una vitrina de museo o una casa de muñecas.

El vidrio contiene y comprime el mundo dentro de él, que parece suspender en el tiempo  toda la angustia que quiere transmitir su autor, tanto como el temor y la felicidad. Mediante el sellado de las obras de esta manera, su autor espera mostrar suspendida la experiencia humana en todos sus momentos. Al igual que las cajas negras de los aviones, estas obras esperan para ser descubiertas y mostrar así un registro indeleble de la memoria humana.

Links:

Más sobre Manualidades y Artesanía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios